FESTIVALES

40º MDQ Film Fest: «Lucky Lu» de Lloyd Lee Choi (2025)

En 2022, el director canadiense Lloyd Lee Choi realizó «Same Old», un corto que participó en el Festival de Cine de Cannes, y que contaba las vicisitudes que tenía que atravesar un inmigrante chino en Estados Unidos luego de que le robaran una bicicleta que usaba para trabajar. Ahora decidió convertirlo en un largometraje.

«Lucky Lu» sigue a un inmigrante chino que vive en Nueva York y que pronto va a recibir a su mujer y su hija que hace años que no ve. Sin embargo, todo se complica cuando le roban la bicicleta eléctrica que usa para hacer repartos y así ganarse el dinero suficiente para poder mantener a su familia. Este pequeño hecho desencadenará una serie de eventos desafortunados que pondrán en peligro el reencuentro familiar.

La ópera prima de Choi narra las peripecias que tiene que atravesar un inmigrante chino en Estados Unidos para sobrevivir. Desde el sueño americano trunco que lo obliga a realizar trabajos más precarios por no poder acceder a otro tipo de empleo, hasta la dificultad para conseguir un hogar adecuado para su familia. En el medio el protagonista se las va a rebuscar para que tanto su mujer como su hija (y especialmente ella) tengan la mejor experiencia al pisar suelo norteamericano, sin que puedan notar la pérdida de empleo, la falta de dinero, el engaño de un conocido y la necesidad de empeñar objetos para conseguir algún ingreso.

Chang Chen hace un buen trabajo para componer a este hombre esperanzado, que busca una mejor vida lejos de su país, pero que a pesar de su buen voluntad y esfuerzo descomunal para mantenerse a flote la vida le demuestra que las cosas no son tan fáciles. Carabelle Manna, como la pequeña hija de Lu, acompaña muy bien al rol principal, convirtiéndose en una especie de obstáculo más para su padre, con su deseo de estar constantemente con él durante sus actividades y presentando ciertas necesidades como hambre o cansancio que lo harán preocuparse aún más. El vínculo que construyen es muy especial y lindo de ver.

El director pone real énfasis en las calles de Nueva York como si fuera un personaje más; un escenario hostil para el protagonista y donde se van a desencadenar los distintos inconvenientes. Cada uno de ellos va a poner en juego la moral de Lu: si hacer lo que haga falta para poder sobrevivir y darle un mejor futuro a su familia o mantener su ética intacta aunque el camino sea más complejo.

En síntesis, «Lucky Lu» es un drama interesante que expone las dificultades que atraviesan los inmigrantes chinos en Estados Unidos que buscan un futuro mejor para sus familias. Una historia empática, conmovedora y de lucha que logra movilizar al público.

«Lucky Lu» forma parte de la categoría Nuevos Autores del 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y se puede ver el martes 11 a las 22.30 hs, el sábado 15 a las 22.30 hs y el domingo 16 a las 16 hs en el Paseo Aldrey (Sala 5).

Puntaje:

 
 
 

Tráiler:

 
Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *