7° Han Cine: Minoría de edad de Kim Yoon-Seok (2019)
El reconocido actor de películas que se pueden ver en esta edición del festival como «Crímenes Ocultos» (2018) o «The Thieves» (2012) o «1987: When the day comes», que también estuvo presente anteriormente en el Han Cine, dio su paso al detrás de cámara (y no del todo porque también protagoniza esta cinta) para realizar «Minoría de edad», un film sensible que impacta directo en el corazón.
«Minoría de edad» cuenta la historia de Joo-Ri (Kim Hye-Jun) y Yoon-A (Park Se-Jin), dos compañeras de colegio sin mucho en común, que empezarán a relacionarse luego de que se enteren que sus padres están manteniendo un romance. La madre de Yoon-A está separada, pero el papá de Joo-Ri le está siendo infiel a su mujer. Es así como ambas intentarán intervenir en la relación, pero las cosas se complicarán con un inesperado embarazo.
Dejando un poco de lado las propuestas más de acción o suspenso bien características del cine coreano que tanto abundan, nos adentramos a un terreno mucho más sensible para ahondar en un drama familiar que trata temas como la infidelidad, la maternidad/la paternidad, la preparación que uno tiene para criar a sus hijos, la madurez, entre otras cuestiones.
Esto se lo hace a través de una buena construcción de personajes, donde no hay buenos ni malos, sino una gran cuota de humanidad en cada uno de ellos. Todos cometieron errores, algunos más tangibles y otros no tanto que tienen que ver más con los pensamientos o los deseos, pero que terminan influyendo en el accionar de los demás o en el desarrollo de los hechos.
Es interesante ver cómo va mutando la relación de las dos jóvenes protagonistas, que a diferencia de los relatos más convencionales o los que estamos acostumbrados a ver, donde existe la fórmula preestablecida de dos personajes que tienen una mala relación, luego van conociéndose, en algún momento algo se quiebra y después vuelven a entablar una amistad, acá nada se siente predecible o artificial, sino todo lo contrario. Eso también tiene que ver con la buena interpretación de las actrices, que plasman sus emociones y reacciones de una manera natural y creíble. Por momentos son mucho más maduras que los adultos y eso nos transmite ternura.
Como suele suceder en los relatos coreanos, el drama se siente como tal y no tenemos momentos muy edulcorados que calmen las turbulentas aguas, sino que existen algunas escenas bastante fuertes, que aunque no se muestren mucho son delicadas y crudas.
En síntesis, «Minoría de edad» es un buen debut en dirección de Kim Yoon-Seok, quien nos ofrece un drama familiar poderoso, atrapante y emotivo que toca temáticas de manera natural y sensible y con un buen dúo protagónico.
«Minoría de edad» se puede ver hasta el 22 de noviembre por www.play.cine.ar
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster