Bran Stark, la memoria de la humanidad
Desde pequeño pudimos ver la actitud curiosa de este niño, que provocó, por ejemplo, que Jaime Lannister lo tirara de una ventana tras verlo tener relaciones sexuales con su hermana Cersei. Si bien no muere, queda en coma y, posteriormente tras levantarse, se entera de que quedó paralítico. Pero esto nunca fue un impedimento para el desarrollo de Bran Stark, quien encontró otras formas de movimiento y consiguió traspasar la evolución humana para convertirse en la conciencia y el recuerdo del mundo.
La caída de Bran desde una ventana fue uno de los hechos que terminó desencadenando una gran cantidad de actos por parte de otros personajes. Pero no solo sufrió esta terrible situación, sino que también intentaron matarlo cuando estaba recuperándose. Si bien logra sobrevivir a todos estos acontecimientos, el niño queda paralítico y debe depender constantemente de Hodor, quien lo ayuda a transportarse. Pero la imposibilidad para mover su cuerpo no le impide usar su conciencia y adoptar la mente de su lobo huargo Summer.
Mientras que Robb fue coronado como Rey en el Norte, Bran queda a cargo como Lord de Winterfell y heredero de su reinado. Pero tampoco podrá quedarse mucho en dicho lugar, ya que Theon Greyjoy invade Winterfell y los toma tanto a él como a su hermano menor Rickon como rehenes. Sin embargo, Osha, una salvaje que también cuida a Bran, logra ayudarlos a escapar junto a Hodor y a sus lobos con el objetivo de ir a buscar a Jon y conseguir un lugar a salvo. Theon, al no encontrarlos, quema a dos niños huérfanos para hacerlos pasar por los hermanos Starks.
Durante la tercera temporada, Bran y su grupo se encuentran con Jojen y Meera Reed, dos hermanos que se suman a su viaje y lo ayudan a transitar sus visiones. Llegando al Muro, Osha se va con Rickon a Last Heart para mantenerlo a salvo, mientras que Bran quiere ir más allá para seguir a sus visiones. En su viaje, son capturados por rebeldes de la Guardia de la Noche mientras que cruzan el hogar de Craster, pero Jon los ataca y mata a los desertores. Sin embargo, Locke, un nuevo recluta que además es un espía de Roose Bolton se lleva a Bran para matarlo. Bran toma posesión de Hodor y mata a Locke. Para no perder más tiempo, no se cruzan con Jon, sino que luego de estos hechos siguen su camino. Cuando llegan a destino, son atacados por unas criaturas con apariencia humana, quienes matan a Jojen. Los hijos del bosque los destruyen y llevan a Bran hasta el Cuervo de Tres Ojos, quien le señala que Bran no caminará nuevamente pero que en su lugar va a volar.
En la sexta temporada, Bran se dedica a profundizar en este entrenamiento del Cuervo de Tres Ojos, obteniendo visiones del pasado. Entre ellas ven cómo los hijos del bosque inyectaron a uno de los Primeros Hombres con vidrio de dragón en un ritual para crear al Rey Nocturno, el primer White Walker como una especie de defensa contra otros hombres. Sin embargo, el Cuervo de Tres Ojos retira a Bran de las visiones, advirtiéndole que si se queda demasiado tiempo en ellas puede quedar atrapado. El joven Stark se aburre con el progreso lento de su entrenamiento y es por eso que entra a una visión solo, donde observa al Rey Nocturno, quien a la vez también lo ve a él, haciendo que la cueva donde se escondían se vuelva vulnerable. Es por eso que el Cuervo de Tres Ojos comienza a transferirle todo su conocimiento a Bran, pero antes de poder realizarse los White Walkers atacan la cueva, matando al Cuervo de Tres Ojos, a Summer (el lobo de Bran) y a los hijos del bosque. Todavía atrapado en la visión, Bran entra en Hodor, a través de su figura juvenil (cuando todavía era llamado Wylis) y él y Meera huyen mientras Hodor saca el cuerpo inconsciente de Bran. Mientras que Meera lleva a Bran al bosque, Hodor da su vida por detener la puerta de la cueva para que no pasen los White Walkers y es así como el pasado y el presente se fusionan en la mente de Bran, provocando un ataque cerebral en el joven Wylis, haciendo que repita la orden de Meera “Hold the door” (sostené la puerta), una y otra vez, hasta que solo lo que puede decir es “Hodor”.
Luego de que el ejército de Wight los atrape de nuevo, el tío de Bran, Benjen, rescata a Bran y a Meera. El había sido asesinado por White Walkers en el pasado pero fue resucitado por los niños. Es así como los lleva a un lugar seguro, advirtiéndole a Bran que ahora él es el Cuervo de Tres Ojos y que deberá controlar su poder antes de que el Rey de la Noche ataque Westeros. Posteriormente, Bran tiene una visión sobre el momento en el que Lyanna Stark muere dando a luz a Aegon, el hijo de Rhaegar Targaryen, a quien la mujer le hace prometer a su hermano Ned que lo cuidará como su propio hijo. Es así como nos enteramos del verdadero origen de Jon Snow y de su derecho legítimo al trono.
Durante la séptima temporada, Bran regresa a Winterfell, que ya pertenece nuevamente a los Stark. Sin embargo, ya no es el joven que era. Lo podemos ver tanto en su “despedida” con Meera como en su reencuentro con sus hermanas. Su humanidad quedó en esa cueva cuando se convirtió en el Cuervo de Tres Ojos. Pero sí sirve para otras cuestiones, debido a que lo puede ver todo. Es así como descubre que Littlefinger estuvo involucrado en la muerte de Ned y ayuda a apoyar la historia de Sansa cuando lo confronta. Sansa decide ejecutarlo y Arya lo lleva a cabo.
Cuando Sam Tarly llega a Winterfell visita a Bran, con quien terminan de descubrir la verdadera identidad de Jon, ya que este no es un bastardo debido a que Rhaegar había anulado su matrimonio previo con Elia Martell y se había casado legalmente con Lyanna Stark. Es así como Jon es Aegon Targaryen.
En la actualidad, Bran se reúne con Jon cuando este regresa a Winterfell con Daenerys Targaryan y su séquito. Allí les confiesa que el Rey de la Noche revivió al dragón de Daenerys, Viserion, y que lo utilizó para traspasar el muro. De esta manera, pronto llegará el enfrentamiento entre vivos y muertos.
Por otro lado, Bran se debe encontrar con Jaime Lannister quien también llega a Winterfell, aunque en ningún momento lo acusa de haberlo dejado paralítico, aunque Jamie se disculpa y se siente culpable por lo ocurrido. Pero ya Bran está más allá de todas estas cuestiones mundanas. Ahora su rol es otro, y lo revela durante una reunión para prepararse para la Batalla de Winterfell. El Rey de la Noche quiere matarlo porque él simboliza la memoria colectiva de la humanidad, sin él, no quedaría una copia viviente del pasado. Es así como se convertirá en una carnada para que el Rey de la Noche vaya hacia él y poder matarlo. Theon, quien también llegó a Winterfell para luchar con los Stark, se sacrifica, literalmente, por Bran, para mantenerlo a salvo. No sabemos bien qué hace Bran cuando pasa su consciencia a un cuervo durante la batalla, pero Arya termina matando al Rey de la Noche y salvando a Bran y a todos los supervivientes.
Por otro lado, convence a Sam para que le cuente a Jon su verdadera identidad y le dice a su hermano que él tiene la decisión de si contarles a Sansa y a Arya o no, algo que termina realizando y, a pesar de que les pide total discreción, Sansa se lo cuenta a Tyrion y este a Varys, generando que la propia Daenerys sepa que Jon lo traicionó contando este secreto.
No sabemos qué rol desempeñará el joven Bran en toda esta historia, que puede traspasar su consciencia hacia otros seres (tanto animales como humanos) y servir como la memoria de la humanidad, pero seguramente tendrá un papel fundamental a la hora del desenlace de la serie. Un personaje que desde el primer capítulo tuvo una transformación, pero que este cambio corporal luego se tradujo en un cambio mental, que lo hizo abandonar su costado humano y sentimental y dejarlo como el mero recuerdo del mundo.
Samantha Schuster