Costumbres y modas de otros tiempos
El mundo celuloide tiene esa peculiaridad de hacernos navegar en el tiempo, con producciones ambientadas en un período pasado que incluyen ficción histórica y romances. Una pieza de época para adentrarte en la historia, viajar en el tiempo, aprender de monarquía y personajes, de guerras y reyes, de nobles y palacios. Estos son los dramas históricos.
Desde el comienzo del cine, las películas ambientadas en tiempos históricos han sido algunas de las obras más populares. Si bien el drama histórico es ficción, las obras suelen incluir referencias a personas o eventos de la vida real del período en cuestión o contener representaciones precisas del aquel momento. Ya sea por su argumento o sus personajes, es un género que sigue atrapando al espectador.
Son cintas que recorren el drama, thriller e historias de amor, como «Las hijas del rey» (2000) o «Don juan» (1998), pero dentro de los dramas históricos nos detenemos aquí y debemos hacer mención a «Downton Abbey», una de las historias más importantes de la pantalla chica, la cual tiene tanto serie como película.
Es una coproducción entre Carnival Films y Universal Pictures, la cual describe la vida de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes entre 1912 y 1926, con los más importantes acontecimientos en la historia teniendo un efecto en sus vidas y en la jerarquía social británica. La serie consta de 6 temporadas y fue emitida desde 2010 hasta 2015, obteniendo un gran éxito a nivel internacional. En general, tuvo respuestas positivas de los críticos y el film llegó a recaudar $192 millones en todo el mundo.
La cinta («Downton Abbey», 2019) continúa la historia de la serie, con gran parte del reparto original regresando. Esta familia de la nobleza ha marcado de manera notable dentro del género. Los Crawley regresan en la nueva película de «Downton Abbey», donde la elegancia de la nobleza vuelve a la pantalla grande. Por este motivo hacemos un repaso por las mejores cinco películas emparejadas con esta temática:
5) «Grandes esperanzas» (2012) – Mike Newell
El hijo de un humilde herrero sueña con convertirse en caballero. Cuando es enviado a Londres a estudiar gracias al dinero de un benefactor anónimo, ve la oportunidad de conquistar a la joven de la que está enamorado desde niño. La chica es sobrina de una vieja aristócrata perturbada que la ha educado para hacer sufrir a los hombres. Nueva adaptación de la novela homónima de Dickens.
Una película correcta, efectiva y entretenida. Si bien es una cinta irregular, como también lo es la novela, contiene toda la esencia de la literatura del maestro Dickens, toda su humanidad, todo su melodramatismo y sus toques cómicos.
4) «Effie Gray» (2014) – Richard Laxton
Inglaterra, era victoriana. Con 19 años, Eufemia «Effie» Gray (Dakota Fanning) se ha casado con el historiador de arte y crítico John Ruskin (Greg Wise), pero se niega a consumar su matrimonio. Solitaria y frustrada Effie se ve atraída por el pintor pre-Rafaelita John Everett Millais (Tom Sturridge), y encuentra una amiga y defensora en Lady Elizabeth Eastlake (Emma Thompson). Después de cinco años atrapados en un matrimonio sin amor, Effie desafiará las reglas de la sociedad victoriana.
Está basada en hechos reales. Un drama reflexivo, bien interpretado y sensible. Cuenta con una recreación de ambientes y paisajes excelente, una película muy recomendable para aquellos que gustan las buenas producciones de época.
3) «Amor y amistad» (2016) – Whit Stillman
Año 1790. La joven viuda Lady Susan Vernon acude a la hacienda de su familia política, con la intención de acallar los rumores acerca de su vida personal y sus flirteos en la élite social. Mientras está viviendo allí, decide buscarse un marido para ella y para su hija Federica, aunque la joven es reacia al matrimonio. Adaptación del relato corto de Jane Austen, «Lady Susan».
Probablemente la película más divertida de todas las adaptaciones de novelas de Jane Austen. Con un tono teatral en su ritmo narrativo. Una cinta muy recomendable para todos.
2) «Emma» (2020) – Autumn de Wilde
Guapa, inteligente y rica, la joven Emma Woodhouse (Anya Taylor-Joy) es una reina sin rival en su pequeño pueblo. Nueva adaptación de la novela de Jane Austen publicada en 1815 sobre la vida de la joven Emma.
El guion corre a cargo de la novelista ganadora del Premio Booker Eleanor Catton, que en el año 2013 se convirtió en la más joven en recibir el prestigioso galardón. Una película bien elaborada, interesante y entretenida, perfecta para pasar un buen rato.
1) «La reina Victoria y Abdul» (2017) – Stephen Frears
Abdul Karim (Ali Fazal), conocido como «El Munshi», se convirtió en siervo de la reina Victoria (Judi Dench) en el año 1887. Después de que el joven se ganase el afecto de la monarca, terminó siendo su secretario personal y confidente durante los últimos años de vida de la reina, algo que no fue bien recibido dentro de la Casa Real.
Para amantes de las paradojas históricas, intimista y romántica pero encantadora. La historia verdadera del confidente más cercano de la reina. Relata las cosas «casi como sucedieron». La relación entre ambos va mucho más allá de la simple empatía, es una complicidad, al grado tal de que va a afrontar duras pruebas que la pondrán a prueba.
Noelia Giacometto