Crítica de «Amigos Imaginarios» de John Krasinski (2024)

Dirigida y escrita por John Krasinski («A Quiet Place»), quien también forma parte del elenco, «Amigos Imaginarios» («If», es su idioma original) se centra en Bea (Cailey Fleming, «The Walking Dead», «Star Wars: The Force Awakening»), una chica de 12 años que regresa a la casa de su abuela en Nueva York frente a una operación de su padre. Años atrás en el mismo lugar falleció su madre. Es así como los recuerdos y miedos se vuelven latentes. Pero mientras lidia con estas emociones estará distraída con otro tema: conoció a un grupo de amigos imaginarios que están tratando de acercarse a nuevos humanos sin mucho éxito. Ella los ayudará a que puedan cumplir con su propósito.

«Amigos Imaginarios» presenta una premisa creativa y original que busca hablar sobre el poder de la imaginación de los chicos, que muchas veces se crean a estos personajes para superar distintos miedos, no sentirse solos y encontrar el valor que necesitan para transitar su día a día. Pero también plantea el interrogante de por qué los adultos ya no recurren a este tipo de recursos a medida que van creciendo, que sería cuando más los necesitan por la cantidad de cambios y obstáculos que tienen constantemente.

Es una película orientada a un público familiar, que funciona en un nivel más infantil gracias a la aventura y algunos momentos divertidos y graciosos, como también en uno más adulto por los mensajes nostálgicos y optimistas que deja.

De todas maneras, también nos encontramos con algunas falencias, como una trama un tanto predecible, donde desde el inicio (al menos el público adulto, tal vez no tan así los niños) podemos saber cuál es el vínculo entre los personajes y cómo va a terminar la película. Igualmente, el viaje no deja de ser emotivo e inocente.

La película consigue mezclar personas de carne y hueso con personajes animados de una manera lograda, la interacción entre ellos se siente real y creíble, como también se destaca el diseño de las criaturas. Cailey Fleming hace un gran trabajo para componer a esta niña con actitud de adulta por la cantidad de situaciones que tuvo que atravesar pero que a medida que se va metiendo en su misión va recuperando a esa niña interior, la diversión y monerías correspondiente a su edad. Ryan Reynolds, como su compañero de aventuras, acompaña de buena manera, al igual que John Krasinski que tomó un pequeño papel como el padre de Bea y Fiona Shaw como su abuela. El elenco de voces que personifican a los amigos imaginarios es insuperable, como actores de la talla de Steve Carrell, Phoebe Waller-Bridge, Matt Damon, Emily Blunt, Maya Rudolph, Sam Rockwell, Awkwafina, entre otros, sin embargo, no todos logran sobresalir por la poca cantidad de diálogos y relevancia que tienen algunos de sus personajes.

También debemos destacar la banda sonora a cargo de Michael Giacchino, responsable de la música de varias películas de Disney/Pixar como «Zootopia», «Inside-Out», «Doctor Strange», de las sagas «Jurassic World», «Misión Imposible», entre otras, que consigue retratar esa nostalgia característica del film.

«Amigos Imaginarios» es una película familiar correcta, que no termina de explotar y tiene algunas cuestiones predecibles, pero que logra combinar de buena manera una historia emotiva con momentos divertidos, un buen diseño de personajes animados con personas de carne y hueso para ahondar sobre el poder de la imaginación y la necesidad de tener un apoyo y contención durante el crecimiento.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *