Crítica de «The Greatest Hits» de Ned Benson (2024)

«The Greatest Hits» se centra en Harriet (Lucy Boynton), una joven que recientemente perdió a su novio en un trágico accidente automovilístico. La etapa de duelo se le está haciendo más difícil de lo que esperaba, no solo porque se trata de un hecho doloroso, sino porque tiene la particularidad de escuchar ciertas canciones que la transportan literalmente al pasado y revive los recuerdos que tiene junto a él. Sin embargo, en su grupo de ayuda conoce a David (Justin H. Min), que está atravesando la pérdida de sus padres. Tironeada entre el pasado y el presente, Harriet deberá decidir entre tratar de cambiar lo ocurrido o dejar que todo siga su rumbo.

La película mezcla el romance con los viajes en el tiempo para otorgarnos una historia correcta que satisface pero que no termina de deslumbrar. Si bien la premisa es bastante original y consigue ahondar de una buena manera el tema del duelo, la pérdida, el amor y las segundas oportunidades, tropieza con varios lugares comunes del género, haciendo que el final se sienta bastante predecible, edulcorado e incluso hasta olvidable.

Lucy Boynton («Bohemian Rhapsody») y Justin H. Min («The Umbrella Academy») hacen un buen trabajo para componer a cada uno de sus roles y transmitir esa dicotomía entre la tristeza, la ira y la nostalgia por atravesar una pérdida importante, y la necesidad de seguir adelante con su vida, a pesar de todo. Además, presentan una buena química en pantalla. David Corenswet se pone en la piel de Max, el novio fallecido de Harriet, mientras que Austin Crute hace de su mejor amigo, el único que sabe el secreto de que puede viajar en el tiempo.

Fuera de esto, los protagonistas no se profundizan demasiado y mucho menos los secundarios, que solo sirven como acompañantes de los principales, sino que se quedan en un tratamiento bastante superficial. La cinta solo se concentra en mostrarlos dentro de un contexto particular, y todo el pasado o el futuro que tienen por delante se enmarca en esta situación de duelo. Es por eso que tampoco existen matices o ambigüedades atractivas en los roles para que el público pueda conectar con ellos del todo.

Los aspectos técnicos cumplen un papel fundamental. Por un lado, al tratarse de una joven que viaja en el tiempo cuando escucha ciertas canciones, la banda sonora debía ser importante y atractiva, algo que terminan consiguiendo, con temas bastante sentidos y nostálgicos que también van a transportar a los espectadores. Además, los efectos especiales para trasladar a la protagonista hacia el pasado están bien realizados y son creíbles.

En síntesis, «The Greatest Hits» es una película que sonaba mejor en la teoría que lo que termina siendo en la práctica. Tiene una premisa original, que mezcla la fantasía con el romance y un buen elenco para ahondar sobre el duelo, las pérdidas y el seguir adelante, pero no termina aprovechando esa frescura sino que cae en lugares comunes típicas del género y con personajes poco profundos. Un film correcto pero que probablemente no quede en el imaginario colectivo.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *