FESTIVALES

40° MDQ Film Fest: «The Letter» de Rodrigo H. Vila (2025)

«The Letter» sigue las historias paralelas de Finn (Harvey Keitel), un veterano de guerra que siente la proximidad de la muerte, y Julia (Britt Robertson), una joven escritora con problemas económicos. Sus vidas se van a entrelazar cuando se encuentren en una consulta médica y se den cuenta de que se necesitan mutuamente. Finn quiere escribir una carta pero no encuentra las palabras justas para hacerlo, por lo que quiere contratar a Julia, y ella necesita el trabajo para afrontar sus deudas y recuperar su autoestima. Lo que comienza como una transacción meramente laboral se va a convertir en una linda amistad.

Rodrigo H. Vila, director argentino, presenta esta historia situada en Nueva York, con dos personas completamente opuestas: Finn es un hombre respetuoso, responsable, con una rutina marcada, mientras que Julia vive a destiempo, siempre llega tarde y no cumple con su palabra. A través de sus reuniones no solo vamos a conocer un poco más las miserias de los personajes, sino que también van a transformarse internamente gracias a la presencia del otro en su vida.

A pesar de retratar temas dramáticos como la muerte, el duelo, la soledad, la frustración, los vínculos familiares complejos, el equilibrio entre la vida privada y la laboral, entre otros, la película se las ingenia para mantener un tono más optimista, esperanzador y hasta divertido cuando dialogan estos dos protagonistas dispares. El símbolo de la carta, un ejercicio bastante personal donde una persona plasma sus sentimientos y pensamientos dota al relato de cierta nostalgia e intimidad.

Harvey Keitel y Britt Robertson se desempeñan muy bien en sus roles. Él es bastante terco y anticuado, pero a la vez resulta sensible, manifestando culpa por el pasado y el deseo de remediar las cosas antes de que sea demasiado tarde. Ella es carismática, atolondrada y parece algo embustera, pero también presenta un buen corazón. Aunque el director es argentino, sorprende también la presencia de Carola Reyna como la madre de Julia y Fernán Mirás como un rabino al que Finn consulta una vez para un consejo.

Si bien la historia puede resultar un poco predecible en cuanto a su desarrollo y desenlace, tener una estructura bastante convencional y sentirse más universal que local, «The Letter» resulta ser un lindo film sobre las segundas oportunidades. Logradas actuaciones y buen trabajo de los personajes terminan de redondear esta historia transformadora.

Puntaje:


 
 
 
Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *