40º MDQ Film Fest: «Flood» de Martin Gonda (2025)
En la Competencia Internacional se pudo ver la ópera prima de Martin Gonda, un profundo drama situado en la Checoslovaquia comunista de mediados de los años ochenta.
Corre el año 1984 y Mara (gran interpretación de Sara Chripáková) sueña con dejar su aldea para estudiar en la ciudad y convertirse en piloto de avión. Pero su padre, un agricultor viudo y muy conservador, insiste en que se quede y lo ayude a administrar el campo. Cuando su aldea enfrenta la destrucción/inundación debido a un nuevo embalse, su conflicto generacional se intensifica, revelando la lucha entre la tradición, la identidad y el deseo de libertad en un contexto de cambio histórico.
Gonda dirige con pulso y maestría este drama familiar que se beneficia de contar con un contexto interesante para explotar esas tensiones familiares, al igual que una maravillosa reconstrucción de época mediante una equilibrada puesta en escena. Todo esto se realza gracias a un sólido trabajo de guion coescrito por el director junto a dos colaboradores debutantes, Dominika Udvorková y Martin Suster, que parecen encontrar el equilibrio justo para no incurrir en golpes bajos. Con el correr del relato la relación entre Mara y su padre se ve afectada por un problema de salud que padece el segundo, y que pone en jaque la decisión de Mara de preocuparse por su futuro y su libertad personal/profesional.
El cineasta eslovaco busca profundizar en el desplazamiento de los rusinos, un grupo étnico eslavo originario de los Cárpatos, durante la construcción del embalse de Starina, mezclando una historia real y colectiva y mostrando en profundidad una temática personal como pueden haber sido tantas de las que abundaban en dicha comunidad desplazada. Gonda construye con atino y mucha pericia el impacto cultural y emocional de toda una comunidad y su temor a perder sus raíces, particularmente mostrado a través de los ojos de los adultos mientras que los jóvenes como Mara muestran un desarraigo fundado en el bienestar y el desarrollo personal.
«Flood» representa una de las sorpresas de la Competencia Internacional, demostrando cómo las voces nuevas del cine internacional pueden retratar problemáticas actuales reflejadas en situaciones análogas del pasado. Un relato sumamente interesante y conmovedor.
Puntaje:
Martín Goniondzki

