FESTIVALES

40° MDQ Film Fest: «If I Had Legs I’d Kick You» de Mary Bronstein (2025)

Uno de los grandes objetivos del cine, además de entretener y movilizar, es, en muchos casos, tratar de reflejar realidades sociales, políticas, sexuales, económicas de distintas comunidades para acercar al público temáticas desconocidas o que le pueden interesar. Pero recién hace algunos años se empezaron a hablar de ciertas problemáticas que representaban un tabú en la sociedad como el hecho de dejar de idealizar a la maternidad como un proceso perfecto, instintivo, amoroso y sin arrepentimientos.

El año pasado se estrenó «Nightbitch», dirigida por Marielle Heller y protagonizada por Amy Adams, que a través de un relato metafórico vino a exponer el agotamiento físico y mental que puede atravesar una madre, hasta el punto de perder su propia identidad.

Siguiendo esta línea, Mary Bronstein presenta en su segundo film su propia postura sobre esta temática. Linda (Rose Byrne) es una mujer que divide su rutina entre el cuidado de su hija enferma, su trabajo como terapeuta y las tareas del hogar que se vuelven cada vez más complejas cuando el techo de su casa se venga abajo y tengan que ir a vivir a un hotel. Casi sin la presencia de su esposo tendrá que resolver cada aspecto de su vida tratando de no perder la cordura.

«If I Had Legs I’d Kick You» es un relato crudo, honesto y visceral sobre la maternidad. Como decíamos al principio, lejos de romantizarla, busca brindar una perspectiva más realista sobre lo que tiene que atravesar una mujer. No deja de lado el amor y el cuidado que siente por su hija, porque lo enfatiza con sus acciones e intenciones, pero tampoco ignora los momentos más desesperantes, difíciles y que pueden generar un sentimiento de culpa y falta de responsabilidad en el proceso de crianza.

Rose Byrne es una actriz que siempre cumple y que se viene destacando últimamente en su rol como comediante, ofreciéndo personajes simpáticos y divertidos. Pero, en esta oportunidad, brinda probablemente una de sus mejores actuaciones, poniéndose en la piel de esta madre desbordada para mostrar los distintos estados por los que atraviesa: impotencia, desesperación, paciencia y ebullición. No solo tiene que lidiar con sus propios problemas, sino también con los prejuicios del resto de la sociedad.

Existen algunas decisiones interesantes que toma la directora, como centrar todas las acciones y miradas en Rose Byrne, mientras que su hija aparece como una voz durante prácticamente todo el film, al igual que su esposo que bajo la excusa de tener que trabajar y llevar dinero al hogar abandona por completo su responsabilidad como padre y marido en un contexto hostil y lleno de obstáculos.

Estos simbolismos, como también la metáfora del techo que se cae y cuyo agujero se va volviendo cada vez más grande, se encuentran a lo largo de todo el film para acompañar las ideas que quiere plasmar la directora.

Lo mismo ocurre con los aspectos técnicos que muestran la oscuridad tanto en la trama como en la fotografía, filmando la mayor parte de las escenas de noche y priorizando muchos momentos de silencio para que los gestos y miradas de Byrne sean los que transmitan todo lo que le ocurre en su interior.

Tal vez se siente un poco larga (dura dos horas) y repetitiva hacia el final, sobre todo en los instantes en los que la protagonista busca abtraerse de la realidad con el abuso de alcohol y drogas, pero también mantiene la atención del espectador porque poco a poco va escalando en intensidad y violencia.

En síntesis, «If I Had Legs I’d Kick You» es un retrato crudo, honesto y ambiguo sobre la maternidad a través de una fabulosa actuación de Rose Byrne y un guion que va llevando a la protagonista hacia límites inimaginables. 

«If I Had Legs I’d Kick You» forma parte de la categoría Nuevas Autoras y Autores del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y se puede ver el sábado 15 a las 23.59 hs en el Ambassador (Sala 1) y el domingo 16 a las 20.10 hs en el Paseo Aldrey (Sala 1).

Puntaje:


 
 
 
Trailer:


 
Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *