FESTIVALES

40° MDQ Film Fest: «& Sons» de Pablo Trapero (2025)

Pablo Trapero es uno de los exponentes del nuevo cine argentino surgido en los 90’, destacado principalmente por retratar la realidad social, económica y política del país con personajes marginales e historias sensibles como «El Clan» (2015), «Carancho» (2010), «Leonera» (2008) o «El Bonaerense» (2002).

En esta oportunidad, Trapero hace su salto hacia la industria internacional con «& Sons», un film protagonizado por Bill Nighy, Imelda Staunton, George Mackey, Johnny Flynn y Noah Jupe que está correcto pero que no termina de convencer del todo.

«& Sons», que adapta la novela homónima escrita por David Gilbert en 2013, cuenta la historia de Andrew (Nighy), un reconocido escritor entrado en años que, ante la sensación de que no le queda mucho más tiempo de vida reúne a sus hijos en su hogar. Lo que parecía una oportunidad para redimirse por sus errores como padre, terminará revelando un secreto que generará aún más rispideces en su relación.

La película se destaca principalmente por las actuaciones de su elenco, que hace un gran trabajo para componer a personajes rotos, con un pasado que los marcó y no los quiere soltar. Adicciones, dificultades para generar vínculos, deseos de reconocimiento y dejar de vivir a la sombra de alguien más son algunas de las problemáticas que tienen que enfrentar los hijos de un padre ausente, artista y egocéntrico. Nighy hace una transformación tanto física como emocional importante, que va a generar diversas reacciones en los personajes de sus dos hijos mayores. El único que parece tener una vida más normal es el menor, producto de una infidelidad y que provocó la separación de la familia, pero que tampoco consigue ser feliz.

Cuando la película abraza el drama familiar es cuando más funciona, mostrando las consecuencias de una crianza ausente y desamorada. Pero el principal problema es cuando se expone el primer giro narrativo, que introduce una trama más fantasiosa que no encaja tanto con lo que se venía contando. Sí puede entenderse el deseo de la inmortalidad, de perpetuar la vida y obtener una segunda oportunidad para hacer las cosas de una mejor manera, pero tampoco es algo que llega a profundizarse tanto.

Además, presenta un ritmo bastante pausado, dándole bastante lugar a la presentación de personajes y contexto, algo lógico para comprender el pasado de los protagonistas, pero luego no queda tanto espacio para desarrollar el giro que viene después y que podría resultar más interesante si se lo llevara más al límite.

En cuanto a los aspectos técnicos, la cinta sobresale por su ambientación e iluminación, mostrando las luces y sombras de sus personajes, como también por la banda sonora que acompaña y subraya los momentos más dramáticos.

En síntesis, «& Sons» es una película que se beneficia de las actuaciones de un renombrado elenco para ahondar en las problemáticas familiares, pero trastabilla un poco a la hora de presentar un giro narrativo fantasioso que no termina de encajar ni de profundizarse.

Puntaje:

 
 
 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *