CINE

Crítica de «Los Renacidos» de Santiago Esteves (2025)

«Los Renacidos» se centra en dos hermanos con personalidades opuestas pero con un negocio en común: ayudar a personas en peligro a fingir su propia muerte para sacarlas del país. A pesar de estar distanciados, unirán nuevamente sus fuerzas cuando uno de ellos tenga que pagar una deuda que pone en riesgo la vida de su mujer y su hija por nacer.

En su segunda película, luego de «La educación del rey» (2017), Santiago Esteves nos propone una premisa sumamente atractiva e intrigante que deviene en un thriller policial atrapante plagado de tensión y traiciones.

«Los Renacidos» usa como pretexto este negocio oscuro y familiar, en donde una persona con riesgo de vida consigue una segunda oportunidad, para hablar sobre el vínculo entre dos hermanos que comparten un pasado abrumador que no es tan fácil dejar atrás pero que en este nuevo encuentro pueden tener alguna posibilidad de redención. Esto se cuenta a través de un relato intenso, imprevisible, atrapante y con varios giros narrativos, donde la traición, el ego y la tentación del dinero están a la orden del día.

La película utiliza el silencio, los gestos y las miradas para transmitir una relación compleja entre ellos, donde existe la culpa, los reproches, duelos no hechos, la búsqueda de redención y un deseo de sobrevivir más allá de todo. Los diálogos son pocos y no tan necesarios para entender esta dinámica, solo lo suficiente como para ponernos en contexto.

En este sentido, Pedro Fontaine y Marco Antonio Caponi hacen un buen trabajo corporal y gestual para componer estos personajes que transmiten más de lo que dicen, donde por momentos parece que no hay posibilidad de reconstrucción de su vínculo y en otros que la sangre termina prevaleciendo. Además, el director decide sumar unos pequeños flashbacks al relato que ayudan a construir el pasado de los personajes. No es un recurso abrumador sino nuevamente una medida necesaria como para darle mayor profundidad a su historia.

El paisaje también cobra una gran relevancia, casi pronunciándose como un personaje más. Las montañas mendocinas, la frontera con Chile, las rutas y los pueblos desolados por los que van pasando los protagonistas, enaltecen el sentimiento de aislamiento, soledad, dureza, opresión; un territorio hostil que los determina.

En síntesis, «Los Renacidos» es un thriller policial atrapante e intenso que a través de silencios, gestos y miradas y la incorporación de un paisaje árido logra hablar sobre el vínculo conflictivo entre dos hermanos.

Puntaje:

 
 
 

Tráiler:


 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *