Crítica de «Together» de Michael Shanks (2025)
Dependiendo de la perspectiva de cada uno, el director Michael Shanks tuvo la fortuna de encontrarse con una carismática pareja en la vida real para protagonizar su guion o fueron Allison Brie y Dave Franco los afortunados de encontrarse con un proyecto tan particular. Tal es el caso que esta se trata de una película de terror que tranquilamente podría ser vista como una temible historia de amor.
En «Together», una pareja en medio de una crisis que esperan sea pasajera toma la decisión de mudarse juntos lejos de la ciudad. El personaje de Franco es un músico que viene de sufrir la pérdida traumática de sus padres, mientras que la co-protagonista de Brie es una docente que decide aceptar la tentadora oferta de una escuela remota como última oportunidad para que él recupere la tranquilidad mental y así salvar su relación. El contexto de una crisis de pareja y los traumas frescos no es raro para el terror moderno, pero toda la frescura y lo natural que trae la pareja protagonista refuerzan lo suficiente lo que ya era un guion interesante como para sostener lo que será una escalada de tensiones más que satisfactoria para los fans del género.
Franco y Brie son actores que nunca han brillado por roles protagónicos, destacando siempre en comedias o elencos corales. Quizás en los papeles veían este el vehículo ideal para pisar esos terrenos a los que no venían acostumbrados, pero afortunadamente con el diario del lunes es evidente que aparte de lograr ese objetivo también le brindaron al ya particular proyecto cualidades todavía menos comunes. La química de una pareja en pantalla y la naturalidad de sus diálogos no tiene precio en la ardua tarea que suele ser castear al talento adecuado, pero tener una pareja de actores conocidos en el proyecto también ayudó a que el presupuesto de rodaje y marketing aumentará en consecuencia. Lo que podría haber sido una peli que con menos de 5 o 10 millones consiga ganarse al público más entusiasta de terror acabó con el doble de esos recursos (seguramente gracias a Brie y Franco), logrando un tono que además tiene la capacidad de interesar a los que se atrevan a ver algo tan especial como esta comedia romántica de body horror.
Pero todo esto que digo sería en vano si no fuese por las bases tan bien establecidas por el guion y la dirección de Shanks. En este debut demuestra no sólo tener en claro cómo usar sus influencias para crear algo personal tan distinto a esos lugares comunes, sino que también muestra las cualidades como para sumarse a la camada de directores jóvenes que vienen haciendo del terror el género más interesante de la industria Hollywoodense actual. Algo también a aplaudir es que al sumar a una pareja real, la película tiene un co-protagonismo mucho más equitativo que la mayoría tanto en minutos en pantalla como en desarrollo de personajes. Es impresionante cómo la simbiosis entre el proyecto de Shanks y la influencia de la pareja protagónica tanto detrás como delante de cámara logró un producto final superior a la expectativa de ambos.
«Together» es una rom-com de terror que cumple con toda las ambiciones que promete, entregando una experiencia tan única como fácil de recomendar tanto para espectadores que busquen sorpresas o sustos como aquellos interesados en una pareja haciendo lo posible por sortear las dificultades universales de mantener un vínculo amoroso en estos tiempos. Quedará por ver si su éxito en taquilla y con el público está a la altura de sus merecimientos, pero lo que es seguro es que esta es una de las joyitas más inesperadas del año.
Puntaje:
Tráiler:
Leandro Porcelli

