25° Festival de Cine Alemán: «Riefenstahl» de Andres Veiel (2024)
Pocas figuras históricas resumen mejor el conflictivo balance entre apreciar la obra de un artista y sus valores como persona que Leni Riefenstahl, innovadora esteta que marcó mucho más que la historia del cine con las obras más importantes de la propaganda Nazi durante la década de los 30s. La exploración de su figura siempre ofrece debates y obras más que interesantes, en este caso plasmados por el experimentado documentalista Andres Veiel.
Veiel no es extraño al análisis político ni artístico en sus documentales, y su propuesta mezcla entrevistas junto a material de las películas de Riefenstahl para construir una narrativa con evocativa punzante sin necesidad de un narrador. El director le brinda protagonismo sonoro a los distintos entrevistadores que a lo largo de los años intentaron que la cineasta comparta (o confiese) su valoración acerca de sus vivencias durante el régimen de Hitler.
Con silencios más importantes que palabras, este es un documental potente que le entrega al espectador la oportunidad de armar por sí mismo una experiencia excepcional. El resultado es una guía sobre el peso que tiene llevar adelante una vida como individuo en lugar de como parte de la sociedad, y cómo la pasividad en tiempos de crueldad crea una complicidad que eventualmente consume cualquier tipo de legado ajeno a la maldad.
«Riefenstahl» se puede ver el domingo 21 a las 17 hs en Cinépolis Recoleta.
Puntaje:
Trailer:
Leandro Porcelli

