FESTIVALES

26° BAFICI: «Reflet dans un diamant mort» de Hélène Cattet y Bruno Forzani (2025)

El dúo francés/belga Hélène Cattet y Bruno Forzani vuelven a deleitarnos con uno de sus ejercicios cinematográficos desenfrenados y completamente distintivos a nivel visual. «Reflet dans un diamant mort» es una de las opciones más disfrutables e inigualables de este BAFICI 26.

Hay películas que se imprimen en la memoria del espectador ya sea por una escena, un personaje o algún rasgo estilístico que puede destacarse dentro de la realización cinematográfica. Con las películas de Cattet-Forzani pasa que los propios relatos, sus decisiones estéticas, la utilización de planos, la música, el montaje y casi todo el acto creativo resultan memorables ya que no se asemeja a nada que realicen sus pares. Su obra está repleta de homenajes al Giallo, al Spaghetti Western y al Eurospy como es el caso de este último relato. «Amer» (2009), «L’étrange couleur des larmes de ton corps» (2013), y «Laissez bronzer les cadavres» (2017) representas más que interesantes trabajos que siguen una misma línea discursiva y estética donde se establece una forma de hacer cine muy personal que intenta revitalizar una forma de hacer cine prácticamente inexistente.

«Reflet dans un diamant mort» que podría traducirse como «Reflejo sobre un diamante muerto» (título poético que alude en cierta forma a esto del cine en peligro de extinción) sigue al personaje de John (Fabio Testi), un espía retirado que se encuentra descansando en un lujoso y solitario hotel de la Costa Azul. Su descanso se ve interrumpido por los recuerdos que florecen en su mente, al sentirse intrigado por la presencia de la mujer que reside en la habitación de al lado. Así es como comienzan a emerger recuerdos de su juventud, durante la década de los ’60, cuando era un espía de renombre internacional enfrentando peligrosos adversarios. John se ve acosado por recuerdos (o tal vez fantasías) de su glamoroso pasado, y de las seductoras mujeres y ruines villanos que vivieron y murieron allí.

Cattet y Forzani (matrimonio en la vida real) parecen disfrutar de realizar estas relecturas modernas de un cine juguetón el cual se revalorizó con el transcurso del tiempo. Así como en 2017 se volcaban a hacer un western bien arraigado en los ’70 que recordaba un poco a Peckinpah, aquí deciden reflexionar (y reflejar) el espíritu lúdico de las películas de espías de los ’60, hallando influencias en las películas de James Bond, pero también en «Danger: Diabolik» (1968) de Mario Bava. Joyas, villanos enmascarados, sangre, autos lujosos, femme fatales y todo tipo de elementos característicos de estos relatos son puestos en yuxtaposición con la estética visual frenética propuesta por la dupla donde priman los primerísimos primeros planos, mezclados con los planos detalle y la fragmentación del espacio de manera anárquica logrando que el espectador se pierda en el espacio. El montaje es uno de los recursos principales que utilizan los directores para «marear» a la audiencia donde a veces encontramos un funcionamiento literal y en otros casos tenemos montaje por analogía de forma donde descubriremos como resultado otra unidad de sentido. En esta oportunidad, tendremos una apuesta mucho más experimental ya que además de jugar con la puesta en escena, también harán lo propio con la parte onírica, la diferencia entre la realidad y lo imaginado e incluso entre lo meta discursivo jugando con el relato dentro del relato y la propia autoconsciencia.

Como es habitual con los relatos de la pareja, el público puede llegar a verse abrumado por lo excesivo de la propuesta y sus juegos constantes, pero a su vez, aquellos que entren en la frecuencia de película se encontrarán con algo verdaderamente único.

«Reflet dans un diamant mort» es una propuesta atractiva, avasallante y completamente única que no dejará indiferente a ninguno. Un experimento que por momentos puede llegar a resultar excesivo, pero es en ese ritmo frenético y en ese cuidado ejercicio estético que vuelve a resurgir el espíritu inquieto de aquellos relatos que busca homenajear.

«Reflet dans un diamant mort» es una coproducción entre Bélgica, Luxemburgo, Italia y Francia, con una duración de 87′. Forma parte de la sección «Nocturna» del 26° BAFICI y se puede ver el sábado 12 de abril a las 23.45 hs en el Cinépolis Houssay (Sala 2).

Puntaje:


 
 
 
Tráiler:


 

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *