37° MDQ Film Fest: «Algo que pasó en Año Nuevo» de Jorge Pinarello (2022)
El creador del canal de YouTube, «Te lo resumo así nomás», Jorge Pinarello, deja por un momento los resúmenes humorísticos de reconocidos films para ponerse tras las cámaras para realizar su primera película. Una mezcla de géneros que sorprende de una buena manera.
«Algo que pasó en Año Nuevo» se centra en María y Manuel, un matrimonio de hace años, que decide pasar la semana de año nuevo con la hermana de Manuel y su pareja. A pesar de no soportarlos demasiado por su posición económica y manera de ver la vida, necesitan pedirles un favor que solo ellos pueden hacer. Sin embargo, no saben que para lograr su objetivo se expondrán a una casa donde pasan cosas muy raras y que ellos mismos serán víctimas de esta pesadilla.
El debut de Pinarello como guionista y director de este film es más que digno. Mientras que comienza como una comedia negra con gags muy divertidos y graciosos, con el correr del metraje la historia va virando hacia el terror sobrenatural, mezclando ambos géneros de una manera efectiva. Particularmente, funciona más cuando busca hacernos reír que cuando se vuelve más inquietante, absurda y perturbadora, pero los amantes del género sin dudas se encontrarán con una trama más que interesante y atractiva.
Uno de los puntos más altos del film es la construcción de los personajes. Cada uno de los cuatro protagonistas tiene una personalidad particular y que chocan entre sí, provocando carcajadas por los diferentes estilos que presentan. Mientras que María y Manuel deben vivir de forma más austera y con privaciones, los dueños del hogar tienen un buen pasar económico, son más progres y despojados (porque pueden). El cuarteto compuesto por Natalia Maldini, Casper Uncal, Xiomara Martínez y Federico Aimetta hacen un muy buen trabajo para ponerse en la piel de sus personajes, aportándoles la amargura, la simpatía y el ingenio necesario a sus roles para que el público pueda identificarse o empatizar con ellos. Tienen muy buen timing para la comedia y buena química grupal. También sobresalen quienes hacen de los «ahijados», poniendo esta cuota de inquietud y tensión en el aire.
La puesta en escena es bastante modesta, pero estas limitaciones son funcionales a la trama que se busca contar. Todo sucede en la ostentosa casa de campo del matrimonio adinerado y no se necesita demasiado despliegue para desarrollar la historia sino que tiene todos los elementos importantes que se requieren. La banda sonora ayuda a crear los climas buscados, ya sea para la comedia o para la tensión.
Entre los temas principales que toca el film se encuentran la maternidad/paternidad, la nueva moda de los coaches, la felicidad, los sueños, el dinero, entre otras cuestiones. Además, el director consigue impregnar su amor por el cine, tanto en la confección de algunos de sus personajes como a la hora de escribir los diálogos.
En síntesis, «Algo que pasó en Año Nuevo» es una ópera prima que logra combinar la comedia negra, divertida e ingeniosa con el terror psicológico y sobrenatural para ahondar en temas actuales con personajes más que ricos y efectivos. Un buen comienzo de carrera para Jorge Pinarello, que nos da ganas de saber qué más tiene para mostrar.
«Algo que pasó en Año Nuevo» formó parte de la sección Las Venas Abiertas del 37° Festival de Cine de Mar del Plata.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster