40º MDQ Film Fest: «Calle Málaga» de Maryam Touzani (2025)
María Ángeles es una mujer española de 79 años que vive sola en Tánger, Marruecos. Su apacible rutina se va a ver afectada con la llegada de su hija desde Madrid, quien no solo va a visitar a su madre después de varios meses, sino que además tiene intenciones de vender el departamento en el cual vive hace muchos años. Esta sorpresiva decisión va a generar un fuerte impacto en María Ángeles, quien está empecinada con quedarse en su hogar.
«Calle Málaga», dirigida por la marroquí Maryam Touzani, es una película que busca, por un lado, ahondar en la tercera edad y el trato hacia las personas mayores, como también mostrar que la vitalidad, la energía y las ganas de vivir no tienen fecha de caducidad y muchas veces es más importante cómo uno se siente que el número que tiene.
Carmen Maura hace un trabajo excepcional para ponerse en el cuerpo de esta mujer que de la noche a la mañana se ve desterrada de su lugar y que tiene que decidir entre irse a vivir con su hija a Madrid o quedarse en Tánger pero en un asilo de ancianos. Sin embargo, tiene tal vitalidad y autonomía que es muy difícil quedar al cuidado de un tercero. Es así como idea estrategias para volver a su hogar, que provoca situaciones hilarantes y absurdas, que van desde conseguir dinero de manera innovadora hasta intentar recuperar todos los muebles que ahora pertenecen al dueño de un anticuario con el que irá construyendo un vínculo de a poco. En el camino, genera una gran empatía con el público por su simpatía e irreverencia. Mención aparte para la amistad que tiene con una monja de clausura a la que le cuenta sus vivencias (algunas bastante fuera de lo que la pobre señora puede tolerar).
También es una película que abraza su contexto y que se sustenta en dichas raíces. «Calle Málaga» no podría haber sucedido en otro lugar que no fuera en Tánger, una ciudad al norte de Marruecos con fuerte presencia española en cuanto a su cultura, idioma, deporte, arquitectura y gastronomía, debido a que fue un territorio ocupado por España durante casi medio siglo. Esto lo podemos ver plasmado en el film, tanto por la lengua que usan para comunicarse los distintos personajes, como también por la marcada influencia del fútbol que será aprovechado por la protagonista.
En síntesis, «Calle Málaga» es una película sentida y entretenida que hablar sobre la vitalidad en la tercera edad como también la conexión que uno genera con el sitio en el que vive. Una Carmen Maura sublime para componer a una mujer excéntrica y simpática que luchará con todas sus fuerzas para mantener su pequeño lugar en el mundo.
«Calle Málaga» forma parte de la Competencia Internacional del 40º Festival de Cine de Mar del Plata y se puede ver el sábado 8 a las 9 hs y 19 hs en el Teatro Auditorium y el domingo 9 a las 17.50 hs en el Paseo Aldrey (Sala 3).
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster

