39° MDQ Film Fest: «El Casero» de Matías Lucchesi (2024)
Después de «Ciencias Naturales» (2014), «El Pampero» (2017) y «Las Rojas» (2021), Matías Lucchesi vuelve al cine con su más reciente y personal film «El Casero». Rodada en una casa familiar en Carlos Paz donde el director ha pasado varias vacaciones en su infancia, la película se centra en dos hermanos (interpretados por Paola Barrientos y Alfonso Tort) que vuelven a su hogar después de muchos años para avanzar con un proyecto inmobiliario que le dejará un buen dinero. El principal problema es que el casero todavía no está enterado de esta decisión y durante el tiempo en que los dueños no estuvieron se hizo cargo del lugar. A pesar del cariño que le tienen, deberán comunicarle la situación y esperar que reaccione de la mejor manera.
«El Casero» es una comedia familiar que plantea un conflicto entre hacer lo moralmente correcto o priorizar lo económico. Las distintas situaciones por las que van a atravesar los personajes, como también las interacciones entre sí van a estar plagadas de gracia, incomodidades y disparates, proponiéndole al público una historia entretenida y divertida para ver, pero que también muestra una profundización entre los vínculos familiares y humanos que va a tocar fibras más sensibles.
Los personajes estarán enfrentados de un lado o del otro de la situación según sus propios intereses. A lo largo de la hora y media de duración, van a ir evolucionando y cambiando de parecer a medida que se acercan a su objetivo inicial. Pero sus propias decisiones y las reacciones de los demás harán que se replanteen algunas cuestiones. El gran trabajo actoral de Barrientos y Tort para transmitir esta transformación, como también la dinámica que construyen como hermanos ayuda a que la película se sienta natural, genuina y graciosa. A ellos se le suma Alvin Astorga como el casero, un hombre con un aparente pasado oscuro pero que demuestra un gran cariño y protección hacia sus «patroncitos», por lo que no sabemos cómo va a actuar; Luis Rubio como el abogado de la familia, y una participación especial de Yayo en un rol que es mejor no adelantar. Todos los personajes tienen intenciones más o menos válidas, pero la ambigüedad jugará en contra del espectador que irá cambiando de opinión sobre ellos a medida que avanza el relato, poniéndose de un lado o del otro.
La casa se convierte en un personaje más. No solo es donde ocurren los hechos, sino que es el lugar que va a reencontrar a los protagonistas y los va a ir transformando. No por nada el director eligió esta casa de la infancia para contar y concebir una historia a su alrededor.
En síntesis, «El Casero» es una lograda película argentina que, en clave de comedia, va a ahondar sobre los lazos familiares (de sangre y los elegidos), el distanciamiento y los recuerdos que construimos en distintos lugares. Un gran trabajo actoral por parte de todo el elenco y un guion hilarante que va subiendo la apuesta con chistes graciosos y atinados.
«El Casero» forma parte de la Competencia Internacional del 39° Festival de Cine de Mar del Plata y se puede ver el miércoles 27 a las 14.30 hs en el Auditorio.
Puntaje:
Samantha Schuster