40º MDQ Film Fest: «El hombre que vivió con miedo» de Baltasar Albrecht y Gastón Del Porto (2025)
«El hombre que vivió con miedo» es un documental dirigido por Baltasar Albrecht y Gastón del Porto que nos trae un caso sumamente atractivo y peculiar. En 1975, en la ciudad de Rosario, Pablo Reinstein, un joven perteneciente a una familia adinerada, fue secuestrado y asesinado por una banda de delincuentes amateurs integrada por Miguel Cazón, Hugo Risiglione y Luis González. Los tres fueron arrestados, acusados y condenados a prisión. Años después, al recuperar la libertad, Cazón y Risiglione fueron asesinados del mismo modo en que habían matado a Reinstein. De González, en cambio, poco se supo tras su liberación.
La película puede dividirse en dos partes: en la primera los realizadores se encargan de contarnos el caso particular de una manera dinámica, porque convengamos que no tenemos más que los relatos de periodistas especializados y personas que conocieron a los involucrados (que la mayor parte aparecen solo como una voz en off), pero ellos se las ingenian para aportar recreaciones fotográficas y material de archivo de la época a través de recortes de diarios y audios del juicio a los condenados. Se nota que hicieron un trabajo minucioso para recabar esta información valiosa que sirve para acompañar una historia sumamente interesante e impactante que de otra forma podría haber quedado en una narración aburrida.
La segunda parte del film sucede una vez que terminaron de contar el relato completo y ellos mismos se ponen en primer plano para intentar descubrir qué pasó finalmente con Luis González, el último de los delincuentes que quedó en pie y que existen muchas versiones diferentes de qué es lo que le pasó. Se observa un poco el detrás de escena del documental, con viajes hasta el lugar de los hechos, investigaciones en bibliotecas y el intento de contacto a familiares.
Por ahí aquellos que viven en Rosario, y especialmente quienes transitaron esa época, conocen los pormenores de este hecho, pero para la mayoría del público que llegue a este documental seguramente le resultará desconocido y encuentre en esta pieza algo atractivo para ver. Sobre todo, porque bien sabemos que los contenidos policiales son bien recibidos en la mayoría de las sociedad, existe cierto morbo de querer descubrir un misterio inexplicable.
En síntesis, «El hombre que vivió con miedo» es un documental que sobresale tanto por lo que cuenta como por cómo lo hace. Un hecho policial insólito, interesante y atrapante narrado de una manera dinámica y con mucho material de archivo que acompaña de gran manera.
«El hombre que vivió con miedo» forma parte de la categoría Proyecciones Especiales del 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y se puede ver el miércoles 12 a las 20.30 hs, el jueves 13 a las 14.30 hs y el viernes 14 a las 23.30 hs en el Paseo Aldrey (Sala 6).
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster
