CINE

Crítica de «Maldita Suerte» de Edward Berger (2025)

Edward Berger recibió su reconocimiento internacional por haber dirigido «Sin Novedad en el Frente» (2022), película que recibió el Oscar a Mejor Película Internacional y estuvo nominada también como Mejor Guion Adaptado, y «Cónclave» (2024), nominada a varias categorías del Oscar entre las que se llevó el premio a Mejor Guion Adaptado.

Es por eso que su más reciente obra llamaba la atención para ver si repetiría el éxito de sus antecesoras. Sin embargo, sus esfuerzos se quedan a mitad de camino para traernos un thriller intrigante que se diluye con el paso del tiempo y su falta de profundidad.

Basada en la novela homónima de Lawrence Osborn escrita en 2014, «Ballad of a Small Player» (o «Maldita Suerte» como se dio a conocer en nuestro país») cuenta la historia de Lord Doyle (Colin Farrell), un adicto al juego que se esconde en Macao para seguir malgastando dinero entre juegos de azar y alcohol. Asfixiado por deudas que se multiplican cada día, recibe una oferta de Dao Ming (Fala Chen), una misteriosa empleada del casino dispuesta a darle crédito para seguir jugando. Sin embargo esta salvación no será tan fácil, la detective privada Cynthia Blithe (Tilda Swinton) lo sigue de cerca para que también pague lo que debe.

«Maldita Suerte» es una historia con sabor a poco, de esas que sobresalen más por su forma que por su fondo. La estética que presenta el director de esta especie de Las Vegas asiática, con colores estridentes, escenarios lujosos y una vida nocturna despampanante resulta bastante atractiva de ver, como también se destaca la dirección y el trabajo interpretativo que realiza Colin Farrell para componer a este personaje. Un hombre que se ve envuelto en una sucesión de malas jugadas y busca sobrevivir un día más a pesar de sus deudas y la persecución que recibe de personas más poderosas que él.

Pero aunque el descenso al infierno y la locura esté bien plasmado, tanto el protagonista como la trama en general se quedan en la superficialidad, sin poder empatizar demasiado con lo que le sucede al personaje principal. Por momentos la historia cae en la monotonía, donde si bien pasan cosas se siente como si no pasara nada. Esto hasta el giro final que resulta impactante e interesante y permite elevar un poco al film.

En síntesis, «Maldita Suerte» se siente como una oportunidad desaprovechada para un director que venía en una escalada en su carrera. Un paso en falso que viene a proponer un thriller intrigante con un elenco de renombre pero que no logra sostener a una historia que se siente superficial, monótona y hasta carente de contenido. Es más una vidriera para disfrutar de escenarios despampanantes, del ojo cinematográfico de Berger y una lograda actuación de Farrell que de tener una trama que se quede con nosotros una vez finalizada.

Puntaje:

 
 
 

Tráiler:


 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *