Festival de Cine de Venecia 2023: Todos los Ganadores
El sábado pasado finalizó el 80° Festival de Venecia, y se dieron a conocer los ganadores, donde el principal galardón se lo llevó «Pobres Criaturas» de Yorgos Lanthimos, film protagonizado por Emma Stone.
El realizador griego dio bastante que hablar con su nuevo largometraje, que aparentemente nos presenta un mundo tan enigmático como lleno de inventiva y magia. La crítica especializada ha elogiado su narrativa y ha destacado la labor interpretativa de Stone que brilla en el rol principal.
Por otro lado, otra de las destacadas fue «El Conde» del chileno Pablo Larraín que propone un extraño relato fantástico donde el dictador Augusto Pinochet es un vampiro que vive escondido y tiene 250 años de edad. La película se ha alzado con el premio al Mejor Guion, escrito por Guillermo Calderón.
Asimismo, Ryûsuke Hamaguchi, ganador del Oscar por «Drive My Car» fue una de las grandes revelaciones de esta edición de la Mostra con su película «Evil does not exist». Obtuvo el León de Plata, así como el Fripesci consolidando su posición como uno de los directores más mimados por el ámbito festivalero.
En relación a lo interpretativo la gran sorpresa fue el reconocimiento a Cailee Spaeny por su rol en «Priscilla» la nueva película de Sofía Coppola donde se retrata la vida de Priscilla la esposa de Elvis Presley, conformando una de las favoritas de cara a la próxima temporada de premios.
A continuación, les dejamos la lista completa de los ganadores:
Competencia
León de Oro a la Mejor película
Pobres criaturas (Poor Things) – Yorgos Lanthimos (Irlanda/Reino Unido/Estados Unidos)
León de Plata – Gran Premio del Jurado
Evil Does Not Exist – Ryûsuke Hamaguchi (Japón)
León de Plata – Premio a la mejor dirección
Matteo Garrone – Io Capitano (Italia/Bélgica)
Copa Volpi a la Mejor actriz
Cailee Spaeny – Priscilla (Estados Unidos/Italia)
Copa Volpi al Mejor actor
Peter Sarsgaard – Memory (México/Estados Unidos)
Premio al Mejor guion
Guillermo Calderón, Pablo Larraín – El conde (Chile)
Premio Especial del Jurado
Una Sterminata Domenica – Alain Parroni (Polonia/Francia/ República Checa/Bélgica)
Premio Marcello Mastroianni a un joven actor o una joven actriz emergente
Seydou Sarr – Io Capitano
Orizzonti
Mejor película
Explanation for Everything – Gábor Reisz (Hungría/Eslovaquia)
Mejor dirección
Paradise is Burning – Mika Gustafson (Suecia/Italia/Dinamarca/Finlandia)
Premio Especial del Jurado
Una sterminata domenica – Alain Parroni (Italia/Alemania/Irlanda)
Mejor actriz
Margarita Rosa De Francisco – El paraíso (Italia)
Mejor actor
Tergel Bold-Erdene – City of Wind (Francia/Mongolia/Portugal/Países Bajos/Alemania/Catar)
Mejor guion
El paraíso – Enrico Maria Artale
Mejor cortometraje
A Short Trip – Erenik Beqiri (Francia)
Orizzonti Extra
Premio del público
Felicità – Micaela Ramazzotti (Italia)
León del futuro – Premio “Luigi de Laurentiis” a la Mejor ópera prima
Love Is a Gun – Lee Hong-chi (Hong Kong/Taiwán)
Venice Classics
Mejor película restaurada
Ohikkoshi (Moving) – Shinji Somai (Japón) (1993)
Mejor documental sobre cine
Thank You Very Much – Alex Braverman (Estados Unidos)
Venice Immersive
Gran Premio
Songs for a Passerby – Celine Daemen (Países Bajos)
Premio Especial del Jurado
Flow – Adriaan Lokman (Países Bajos/Francia)
Premio a la Realización
Empereur – Marion Burger, Ilan Cohen (Francia/Alemania)