SERIES

“Orphan Black”: El proyecto Leda llegó a su fin

En 2013 comenzó «Orphan Black», una serie que causó impacto desde su primer capítulo y que, a lo largo de sus cinco temporadas, mantuvo siempre un nivel de calidad, tanto en el argumento como en la producción y parte técnica. Finalmente, la historia llegó a su fin, dándole un cierre a la altura de este perfecto show.

En un mundo donde la creatividad no siempre abunda y en el cual las adaptaciones o remakes están a la orden del día, una historia original y creativa es digna de destacar. «Orphan Black» sorprendió con una serie sobre ciencia, donde sus protagonistas son clones y están encarnados por la misma actriz, Tatiana Maslany. El Emmy que ganó el año pasado no llega a demostrar la calidad actoral de esta canadiense que interpretó a una decena de personajes, todos con looks, personalidades y tonadas distintas.

Cada uno de los clones se concibió según su funcionalidad y lo que le podía aportar a la trama, formando un perfecto rompecabezas. Pero también los personajes secundarios fueron muy importantes para desarrollar el argumento. Tanto Siobhan (Maria Doyle Kennedy), como Felix (Jordan Gavaris), Arthur (Kevin Hanchard) o Donnie (Kristian Bruun) contribuyeron a una historia muy atractiva.

A veces ocurre que una serie sorprende en su primer capítulo, pero después es muy difícil mantener este nivel. Sin embargo, «Orphan Black» no solo impactó al contarnos una historia sobre clones y una conspiración entre distintos institutos y científicos con el objetivo de crear vida humana, sino que a lo largo de sus cinco temporadas siempre tuvo capítulos perfectamente pensados desde su guión, manteniendo un ritmo frenético (tanto desde su acción como desde las distintas y vastas situaciones intrigantes que se fueron dando).

Cada episodio nos ofreció un argumento interesante, centrado en la ciencia, pero que también se mezclaba con otros géneros, como el policial, con toques de humor y momentos de esparcimiento. Cualquier persona podía interiorizarse en este mundo, por más de que no se tuvieran conocimientos científicos, porque la historia presentada era muy atrapante.

Su último episodio titulado “To right the wrongs of many” nos otorgó un final que cerró de la mejor manera, proporcionándonos emoción, tensión y una conclusión de cada uno de los personajes principales.

Sin duda “Orphan Black” quedará en la historia como una de las mejores series. Tal vez más gente debería verla, pero todos aquellos que lo hicieron seguramente quedaron marcados por un argumento inteligente y atrapante y una labor maravillosa de su protagonista y el resto del elenco. Una serie más que termina y que nos dejará un gran vacío.

Samantha Schuster

Un comentario en «“Orphan Black”: El proyecto Leda llegó a su fin»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *