22° BAFICI: «Final exam» de Chen-ti Kuo (2021)

Li-Hong es un maestro suplente, que tiene el deseo de desempeñar aquella tarea de forma completa pero no quiere alejarse demasiado de su hogar porque está al cuidado de su abuela. Además tiene un hermano menor (aunque lo suficientemente adulto como para tomar sus propias decisiones), que no hace otra cosa que complicarle la vida. Mientras que espera que la escuela le renueve el contrato, transitará una compleja semana tanto en lo laboral como lo personal.

«Final exam» es un drama taiwanés que a partir de una historia particular nos cuenta varias realidades de su sociedad. La falta de alumnos en la escuela, la dificultad de poder desempeñarse como docente, la ausencia de los padres, la falta de oportunidades laborales, la violencia, entre otras cuestiones.

Su protagonista resulta muy carismático. Es una persona empática, responsable y que se preocupa más por los demás que por sí mismo. Tiene un dejo de melancolía en su andar como consecuencia de los obstáculos que tiene que atravesar en cada aspecto de su vida y de cómo su mundo se va desmoronando poco a poco. Nada es sencillo y lo acompañaremos en su camino. Wei-Hua Lan realiza un muy buen trabajo para transmitirnos estas sensaciones. Si bien el resto de los personajes secundarios hace una buena tarea, es el que se pone al hombro el drama.

La puesta en escena acompaña muy bien a esta historia, con música que apela a la nostalgia y paisajes que indican esa quietud en la que se mueve el personaje, a pesar de todas las cosas con las que tiene que lidiar. Esos momentos en los cuales Li-Hong viaja de un lado para el otro nos otorgan un aire reflexivo.

En síntesis, «Final exam» es una historia sencilla, pequeña e intimista que cuenta la vida de un hombre común que tiene que lidiar con varios frentes problemáticos con gran honestidad y simpatía. Un drama que nos permite acercarnos a la sociedad taiwanesa y empatizar con su protagonista.

«Final exam» forma parte de la categoría Fuera de Competencia del 22° BAFICI y se puede ver de forma online hasta el domingo 28 de marzo o el sábado 27 de marzo a las 15.45 hs en el Espacio Cultural Carlos Gardel.

Puntaje:

 

 

 

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *