34° MDQ Film Fest: «First Love» de Takashi Miike (2019)

Takashi Miike, reconocido director japonés de películas como «Audition» (1999) o la trilogía de «Dead or Alive», nos ofrece un viaje desenfrenado a terrenos que son de su gusto como el cine de gángsters, yakuzas, drogas, engaños y muchas otras cosas más.

El largometraje se centra en  Leo, un joven boxeador que atraviesa un mal momento. Después de perder una pelea se entera de que tiene un tumor maligno el cual podría terminar abruptamente con su vida. Pero todo dará un giro inesperado cuando se cruce con una prostituta llamada Mónica en la escena nocturna de Tokio, que se vio inmersa en una disputa entre la policía, los yakuza y la mafia china que implica tráfico de droga y conflictos internos entre bandas.

Esta película de Miike es un viaje vertiginoso y desenfrenado con grandes secuencias de acción, pelea y algunos tintes de gore. El guion es más que digno y puede no ser tan salvaje como otros trabajos previos del director pero se nota su gusto por este tipo de relatos. El tono que maneja Miike, que está siempre al límite de la exageración, le dan un toque distintivo a este film que por momentos tiene planos y recursos calcados de la animación nipona (animé). Pero también va dando lugar para incluir una historia de amor en el medio de tanto descontrol, que enriquece a la historia.

Otro aspecto destacable radica en que la película no para desde que comienza hasta que termina y resulta ser un relato entretenido, el cual muchas veces recurre al humor negro y a momentos absurdos.

Miike es un gran entendedor del thriller de acción y queda evidenciado en el manejo de la cámara y cómo se balancea su uso con las coreografías de las peleas. Además va metiendo ciertos recursos visuales/estéticos bastante inspirados que no dejan de sorprender al espectador (a modo de ejemplo hay una parte de una persecución que termina transformándose en animación tradicional con una paleta de colores súper estridente).

«First Love» es un film entretenido que propone justamente pasar un grato momento a base de piñas, peleas, sangre, traiciones y un montón de temas recurrentes de la filmografía de Miike. El realizador japonés demuestra estar todavía en gran forma para seguir realizando ese tipo de historias que lo hicieron un autor reconocido. Quizás no sea una de sus grandes obras pero sí resulta ser un relato más que digno. Uno de esas clásicas propuestas que se pueden disfrutar en la sección de «Hora Cero» del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *