FESTIVALES

36° MDQ Film Fest: «Noh» de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer, Ignacio Ragone (2021)

La Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo el gusto de contar con este extraño pero emocionante documental elaborado por Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone entre Argentina y Japón, durante el transcurso de la pandemia que viene a reflexionar sobre distintas cuestiones desde un enfoque más que motivado y sorprendente.

Marco Canale, dramaturgo argentino, había montado una obra de teatro en la villa 31 en 2017 donde un grupo mujeres de diversos pueblos originarios exploraban distintos vínculos con la cultura moderna, la religión, la política y muchas cosas más. En 2020, Canale decidió trasladar este ejercicio a Japón junto a los otros dos directores y  montar una película alrededor de dicha experiencia. Lo que no sabían es que iban a tener que desarrollarla en plena pandemia y con diferentes inconvenientes en el camino que no hacen más que enriquecer la experiencia de ver «Noh».

El nombre de la película corresponde a un arte dramático basado en historias de espíritus que rondan por otros mundos. Chiyoko, una de las mujeres que protagoniza este documental, enviuda y queda a cargo del teatro Noh que tenía junto a su marido. Este tipo de teatro ya no es tan popular como años atrás e intenta salvar al edificio de un posible cierre o incluso demolición. En este panorama entra Canale y su gente que deciden montar la obra en dicho teatro junto a Chiyoko y un grupo variopinto de personas.

El largometraje sigue el proceso de ensayos, representaciones, discusiones y demás intercambios entre los actores y el argentino que les acerca esta propuesta. El documental (con ciertos toques de ficción por momentos), utiliza el recurso de la voz en off del marido fallecido de Chiyoko para narrar este proceso de exploración tanto cinematográfico como teatral que llevará a este grupo de mujeres a generar vínculos fuertes, a conectarse tanto artística como espiritual y reflexivamente para tratar de lograr lo imposible y sobrevivir al olvido. Esta extraña propuesta que nos ofrece el trío de directores argentinos resulta ser una tan seductora como inspirada, incluso cuando por momentos se vuelve demasiado reflexiva e introspectiva haciendo que el relato tarde en encontrar su sentido (especialmente durante la primera mitad del relato). Aun así, «Noh» es una sorprendente yuxtaposición de culturas que buscan darle sentido a la lucha contra el olvido. Un film audaz que experimenta con ciertas cuestiones que no suelen verse en los documentales.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

Martín Goniondzki

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *