5 películas clásicas para ver en Navidad

“La Navidad es el día que une todos los tiempos”. Es la época de reflexionar sobre el año que termina, de hacer un balance, estar con la familia y amigos, y es ideal para recuperar el tiempo perdido a causa del trabajo. Durante este tiempo sobrevuela una atmósfera que saca lo mejor de cada uno, lo más bonito y lo más genuino.

Cuando decimos típicas cintas de Navidad es imposible no hacer referencia a “Los fantasmas atacan al jefe” (1988), “Mi Pobre Angelito” (1990),” ¡Vaya Santa Claus!” (1994), así como la adorable y bella “Love Actually” (2003) pero con el correr del tiempo ciertas películas se han vuelto grandes clásicos. Por ello esta es nuestra selección de las 5 películas clásicas para disfrutar en esta época festiva.

– «Elf» de Jon Favreau (2003)

Una Nochebuena, en un orfanato, un bebé gatea dentro de un saco de regalos de Santa Claus y acaba en su taller del Polo Norte. Es adoptado y educado como un elfo, pero, al crecer, se hace tres veces más grande que los demás. Luego deja la fábrica para buscar a su familia en Nueva York.

Muy divertida y sobre todo recomendada para los seguidores de Will Ferrell.

– «Sintonía de amor» de Nora Ephron (1993)

Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el día de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio.

Remake de «Tú y yo» («An Affair to Remember», 1957), una comedia romántica ligera y hermosa; aquellos devotos de este tipo de cintas la adorarán.

– «Mientras dormías» de Jon Turteltaub (1995)

Lucy (Sandra Bullock) es una joven taquillera del metro con poca suerte en el amor. Su sueño es salir con Peter (Peter Gallagher), un guapo ejecutivo que todos los días coge el metro sin fijarse en ella. Un día Peter tiene un accidente en el metro y, aunque Lucy le salva la vida, queda en estado de coma. Cuando va a visitarlo al hospital, y los familiares de Peter creen que ella es su prometida, Lucy no se atreve a decirles la verdad. La situación se complica porque Jack, el hermano de Peter, empieza a sospechar de que Lucy no es la novia de su hermano.

Una comedia romántica agradable y sencilla (confieso está entre mis favoritas) con momentos muy divertidos. Les aseguro pasarán un rato sumamente cálido como la atmósfera de la película.

– «Como en casa en ningún sitio» de Seth Gordon con Reese Witherspoon y Vince Vaughn (2008)

Brad y Kate, una pareja de San Francisco, que había pensado pasar las Navidades en un lugar exótico, lejos de su familia, se ve obligada a cancelar sus planes y a asistir a cuatro celebraciones familiares en el mismo día. Pero estas reuniones, en las que afloran los miedos de la infancia y las heridas de la adolescencia, pondrán en peligro su relación. Mientras Brad no ve la hora de liberarse de esos compromisos, Kate empieza a cuestionarse su modo de vida y a mirar con otros ojos el de su familia.

Comedia, drama, romance, descontracturada que no tiene más pretensiones que entretener, véanla se van a divertir.

– «Fred Claus» de David Dobkin (2007)

Al Polo Norte, donde vive Santa Claus (Paul Giamatti), regresa la oveja negra de la familia: Fred (Vince Vaughn), el hermano resentido y fracasado de Santa. Fred ha vivido toda su vida bajo la gran sombra de su hermano menor: lo intentó, pero apenas pudo estar a la altura de alguien que es simplemente un perfecto y buen santo. Como de costumbre, Nicolás creció para ser un modelo de entrega, mientras que Fred se convirtió en el polo opuesto; un hombre que recuperaba cosas impagadas al que se le acabó la suerte y el dinero. Por encima de las objeciones del Sr. Claus, Nicolás acepta ayudar a su hermano con una condición: que vaya al Polo Norte y gane el dinero que necesita trabajando en el taller de Santa. El problema es que Fred no tiene exactamente madera de duende y, con la cercanía de Navidad, Fred podría poner en peligro las vacaciones más alegres del año.

Para todas las edades, donde la risa y la tristeza protagonizan esta película, donde el espíritu de la Navidad lo vas a sentir, te hará pensar… no es una obra maestra, pero tiene unos condimentos que la hacen única.

¡Unas buenas películas para pasar un buen rato!

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *