Crítica de “Kramer vs Kramer” de Robert Benton (1979)
El drama familiar, en cuanto tópico, se ha utilizado constantemente en la pantalla grande y en formato de series. Sin embargo, hace 40 años vio la luz un film protagonizado por Meryl Streep y Dustin Hoffman, donde la disputa es feroz. La Academia premió a la actuación de aquella dupla y a Robert Benton en su trabajo como realizador y escritor del guion. Entonces, siempre es bueno recordar por qué fue tan exitosa esta película.
Joanna Kramer (Meryl Streep) sufre una crisis personal y decide abandonar a su esposo Ted Kramer (Dustin Hoffman), quien debe hacerse cargo de su hijo Billy (Justin Henry). La familia empieza un camino a la disolución: Joanna se va, Ted es un adicto al trabajo y, entonces, cuidar a Billy es todo un desafío. Es una cuestión de tiempo para que todo dentro de su mundo vuele por los aires.
El trabajo de Robert Benton es muy bueno. Adapta una novela de Avery Corman y realiza un guion bien sólido, con una gran evolución de los personajes, cuyo proceso se refleja no sólo en lo que cada uno dice, sino en ciertas escenas cíclicas que muestran los cambios ocurridos. En términos de historia, no hay cabos sueltos pero a veces puede sospecharse el hecho de que el libro brinda más información acerca de ciertos personajes y su relación, que en el film no podemos encontrar.
A su vez, si al aspecto de dirección y guion se le suma la brillante actuación no sólo de Hoffman y de Streep, sino también del pequeño Justin Henry, el producto es realmente interesante. El trío protagonista (y es en este punto en el cuál ya podemos incluir al chico en esta categoría) se entiende a la perfección y eso se nota: en cada extremo, Hoffman y Streep toman sus respectivas posturas, asumiéndolas como propias y desempeñándose de gran forma en cada papel. El chico se encuentra tironeado por aquellas personas y, a sus 8 años, logra interpretar su rol como si fuese real la situación en la cual él se encontraba sumergido.
“Kramer vs Kramer” es un largometraje con un bajo presupuesto que se apoya completamente en su guion y en el reparto actoral, mostrando la calidad de cada uno de estos puntos. Este film vio la luz hace ya 40 años, pero su vigencia es indiscutible. Sin dudas, al menos cada persona debe darle una chance a esta disputa familiar feroz, cruda e intensa. Un clásico del cine.
Puntaje:
Tráiler:
Franco Valente