6° Han Cine: Festeja 100 años de Cine Coreano del 19 al 25 de Septiembre
La 6ta edición de uno de nuestros festivales favoritos tiene el placer de festejar este año un centenario de Cine Coreano a lo grande. Viene como anillo al dedo el éxito que está teniendo el nuevo trabajo del excepcional director Bong Joon-ho. Para compensar la ausencia de la ganadora de la Palma de Oro, «Parasite», en el festival vamos a poder disfrutar de un foco especial a la carrera del director.
Las entradas ya están a la venta a un precio destacablemente accesible de 150 pesos, y al Cinemark Palermo de siempre se le suma Cinemark Caballito para expandir un poco más la fiesta de esta edición aniversario. Doce películas en total, con estrenos, clásicos y lo mejor de un cine que combina el pochoclo con un cine de autor con una destacada personalidad.
El foco de Bong Joon-ho se compone de tres de sus grandes éxitos: «Memorias de un asesino» sigue a dos detectives que, en 1986, se encuentran dando caza al que podría ser el primer asesino en serie en la historia de Corea del Sur. «The Host», por otro lado, es una de monstruos, centrada en una familia que intenta sobrevivir los destrozos de una criatura nacida de los desechos tirados en el Río Seúl. Mientras que «Madre» es una más simple historia de una mujer que busca probar la inocencia de su hijo, un joven con problemas mentales, acusado de asesinar a una chica. La gran mayoría de los que ya están sacando entradas ya vieron estas películas y quieren disfrutarlas de nuevo en pantalla grande, esa es la mejor recomendación posible para aquellos con dudas que todavía no las vieron.
Pero saliendo de los nombres propios, vamos a hablar del pantallazo general que da el festival no sólo a la escena del cine moderno en Corea del Sur sino también el contexto histórico reciente del que todavía pueden verse huellas. Basada en hechos reales y los últimos meses de la ocupación militar en Corea del Sur tenemos el estreno de la película de apertura, «1987″. O podemos irnos un poco más atrás para «El Diccionario Secreto», una historia de resistencia en tiempos de la ocupación japonesa en tierras coreanas, cuando literalmente era contra la ley que utilicen su propio idioma. Pero lo más familiar para nosotros seguramente sea «Default», el retrato de una crisis económica con un supervillano bien conocido por la Argentina: el FMI.
Los más cinéfilos ya seguramente tenían marcado en su calendario que otra de las películas del festival es «Hotel sobre el Río», historias cruzadas entre una pareja de amigas que se alojan en el mismo hotel en el que un poeta convoca a sus dos hijos. Obra de uno de los grandes gurus del cine arte asiático: Hong Sang-soo.
Para los fans de las épicas de acción bélicas e históricas tienen «La Gran Batalla» y «La Fortaleza», mientras que los fanáticos de la acción más moderna tienen a «Imparable», protagonizada por un ex-gangster intentando rescatar a su esposa secuestrada. Pero una de las opciones más curiosas es «Íntimos Desconocidos», otra remake (y van) de esa historia de amigos que se juntan en una cena y deciden jugar un juego en el que deben revelar todo mensaje que les llegue al celular durante la misma. «Perfectos Desconocidos» el nombre de la española, la original es italiana e incluso tuvimos una versión teatral en nuestro país.
Aunque la batalla por la alternativa más peculiar sin dudas la gana «Prisioneros con Ritmo», o «Swing Kids» en su traducción al inglés, protagonizada por un elenco coral liderado por uno de los miembros del grupo de K-Pop EXO. Una suerte de musical de tap que tiene lugar en un campo de prisioneros de guerra que ya hemos recomendado cuando tuvo presencia en otros festivales y que alentamos a que vayan a ver. Muy entretenida, particular y emocionante, quizás una de las obras más representativas de lo que puede ofrecer el cine coreano en general.
Leandro Porcelli