9° LatinArab: «Urgent» de Mohcine Besri (2018)
Driss y Zahra abandonan su aldea de pescadores para llevar a su hijo de cinco años, Ayoub, a la sala de emergencias del hospital público de Casablanca, donde un médico le diagnostica un problema cerebral que requiere de una acción inmediata. Allí se encuentran con Houcine, el hermano de Driss, con quien ha estado peleado durante años, y su novia. Todos harán lo posible para salvar a Ayoub, mientras deben lidiar con sus propios demonios y varios personajes del lugar.
«Urgent» es un drama que expone la situación de la salud pública en Marruecos, donde las instalaciones son deficientes, los tratamientos son muy costosos, los pacientes superan la cantidad de camas disponibles, y muchas veces la voluntad de los médicos no es suficiente para compensar la falta de recursos.
Esto se muestra a través de la historia de distintos personajes que tienen sus propios conflictos internos, principalmente de esta familia, que espera para que atiendan a un pequeño niño, compuesta por un matrimonio donde la mujer intuía que algo malo estaba pasando y su esposo no quiso actuar hasta que fue muy tarde, un tío que tiene deudas pero que vive con una actitud positiva frente a la vida y su novia que sufre en silencio una pérdida. Pero también de un hombre que intentó suicidarse y se salvó obteniendo solo algunas fracturas, un médico corrupto que cobra por atender y otro que volvió a su país natal después de haber vivido en Canadá.
La espera y la quietud del hospital, donde nada puede resolverse inmediatamente a pesar de las urgencias, son el escenario propicio para la reflexión y para sacar a relucir estas problemáticas, acentuando el drama central de la película, y ahondando en otras temáticas, como la responsabilidad profesional, el rol de la maternidad y paternidad, la idea de traer hijos a un mundo complejo, la vida y la muerte.
La historia está muy bien sustentada por el elenco, que lleva todo el peso dramático de la trama sobre sus hombros. Tanto el pequeño como los adultos cumplen con sus papeles, sin exagerar sus emociones y reacciones, sino dosificándolas para tener un impacto mayor.
La cámara funciona en muchas oportunidades como una mera observadora del comportamiento y los diálogos de los protagonistas, con algunos planos interesantes donde se plasma la acción sin retratarla directamente, sino mediante algún objeto o virando su atención a otro personaje.
En síntesis, «Urgent» nos trae un drama interesante y profundo, donde a partir de distintos personajes que tienen sus propios conflictos internos plantea una crítica social hacia el sistema sanitario público de Marruecos y busca hablar sobre temas como la maternidad/paternidad, la corrupción o el suicidio. Gracias a un muy buen trabajo de su elenco, la película logra tocar las fibras más sensibles de los espectadores y hacerlos reflexionar.
«Urgent» se puede ver hasta el 26 de octubre en www.octubretv.com.
Puntaje:
Samantha Schuster