Crítica de «Haz que regrese» de Danny y Michael Philippou (2025)
La dupla de youtubers australianos, Danny y Michael Philippou, responsables de la inquietante y divertida «Háblame» («Talk to me»), vuelven al cine de género para seguir demostrando que son cosa seria en lo que respecta al terror.
Ya desde el inicio, este opus nos adelanta que lo que veremos a continuación se distingue de los intentos más convencionales y corrientes del género. Aquellas imágenes registradas con estética de VHS le dan un aire de veracidad a la película que continúa más allá de ese registro inicial. «Haz que regrese» es el segundo largometraje del dúo de hermanos que sigue cosechando éxitos. Si bien esta película no tuvo el ascenso meteórico de su ópera prima (había recaudado cerca de 92 millones de dólares con un presupuesto de 4.5), sí se presenta como un paso firme dentro de su filmografía tanto en críticas como en su camino comercial (esta costó 15 y recaudó aproximadamente 32). Parte de esa repercusión reside en imágenes realmente perturbadoras, ideas interesantes que están narradas de forma inspirada y un trasfondo psicológico excelsamente elaborado que le agregan mayor dimensión al film.
El largometraje se centra en dos hermanos Andy (Billy Barratt) y Piper (Sora Wong), una adolescente con discapacidad visual. Ambos quedan huérfanos tras el repentino fallecimiento de su padre abusivo. Como Andy todavía no alcanzó la mayoría de edad (le quedan 3 meses para cumplir 18 años), los hermanos quedan al cuidado de Laura (Sally Hawkins), una tutora/madre adoptiva que los alojará de forma transitoria. Laura es psicóloga y tiene otro hijo adoptivo bastante extraño llamado Oliver (Jonah Wren Phillips), y a pesar de ser una terapeuta certificada, se la nota algo desequilibrada tras haber sufrido la muerte de su hija Cathy. Andy parece desconfiar de ella y busca proteger a su hermana pero deberá esperar a que transcurra el periodo para ser el tutor legal de Piper.
Conviene no adelantar mucho más de la trama para mantener ese misterio que tan bien erigen los Philippou. A diferencia de «Háblame», esta película parece más centrada en la tensión y en ese clima claustrofóbico que busca construir (prácticamente sucede en su totalidad en la casa del personaje de Laura) por medio de una estilizada y maravillosa puesta en escena. Obviamente, que los directores no escatimarán en imágenes cruentas y brutales, pero sin perder ese trasfondo y ese bagaje emocional que llevan los personajes y que los presenta como individuos realmente complejos.
Las imágenes horríficas contrastadas con el drama familiar, las motivaciones de Andy de mantenerse cerca de su hermana y de Laura de «ocupar» el espacio que dejó su hija fallecida crean una atmósfera realmente asfixiante, donde los directores se desenvuelven de forma impecable. Cabe destacar, la tremenda interpretación de Sally Hawkins («La forma del agua») en un rol que se separa bastante de lo que estamos acostumbrados a ver de ella, dando momentos escalofriantes.
«Haz que regrese» es un viaje intenso y perturbador a través de las mentes de los hermanos Philippou, quienes no dejan de sorprendernos con relatos que son, por un lado, sumamente entretenidos y, por otro, difíciles de ver. Uno de esos films que tienen imágenes que no podrás sacar de tu cabeza por mucho tiempo y que vienen a traer un poco de aire fresco al cine de género.
Puntaje:
Tráiler:
https://www.youtube.com/watch?v=GIbHuVxCa7c
Martín Goniondzki