Brad Pitt: Todo un conquistador dentro y fuera de pantalla
Tuvo que intercalar sus primeras audiciones con empleos de chofer, camarero, guarda nocturno e incluso estar disfrazado de pollo en una cadena de comida rápida. Brad Pitt supo abrirse camino en la meca del cine con tenacidad, y ahora es una de las principales estrellas de Hollywood desde los años noventa. Aunque era el chico guapo, logró conducir su carrera sabiendo dónde pisar en cada momento: haciendo de chico atormentado o malo hasta de seductor y bueno, incluso pasando por un héroe inmortal.
Tiene 32 años de carrera y se ha convertido en uno de los actores más polifacéticos con papeles de todo tipo al protagonizar drama, terror, western, sci-fi y más. Fue nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar y en cuatro a los Premios Globo de Oro, pero no sólo es un ícono del cine, también lo ha sido de la publicidad ya que fue el primer hombre en ser la imagen del perfume Chanel Nº5.
Es conocido por su gran compromiso con el medioambiente, como otros colegas de su profesión, entre los que destacan Leonardo DiCarpio y Jessica Alba. Entre las acciones en las que ha participado se encuentran la de la reconstrucción de la ciudad de Nueva Orleans, asolada por el huracán Katrina. Así como también está involucrado con el bienestar de los niños a nivel internacional, específicamente con la campaña The One, una organización que se dedica a luchar contra la pobreza y la extensión del SIDA en África.
Con el paso del tiempo queda más que sentado que no es solo una cara bonita ya que demuestra que no le teme a los cambios para asumir los personajes que ha interpretado. Comenzó su carrera en 1987 como invitado en programas de televisión con pequeños papeles, entre los cuales se incluye el serial televisivo de CBS, «Dallas» (1987), donde obtuvo gran atención de los medios tras su papel del cowboy autoestopista que seduce al personaje de Geena Davis en la película “Thelma & Louise” (1991). Su actuación en “Se7en” (1995) fue destacado como intérprete, al igual que en “El club de la pelea” (1999) donde fue abalado por la crítica CNN, la cual destacó la naturaleza arriesgada, pero exitosa de la película. A pesar de que la recaudación en la taquilla no fue tan buena como se esperaba, igualmente se convirtió en un clásico de culto.
La estrella de Hollywood ahora llegó con “Ad Astra” (2019), un drama ambientado en el espacio dirigido por el cineasta James Gray. Pitt interpreta a un astronauta que viaja a los confines del sistema solar para buscar a su padre (Tommy Lee Jones). La misma recibió buenas críticas en su paso por el Festival de Venecia.
Por eso es una ocasión ideal para hacer un repaso por algunas de sus mejores películas:
5) «Kalifornia» (1993) – Dominic Sena
Un periodista llamado Brian Kessler (David Duchovny) se decide a recorrer los lugares donde los más prestigiosos asesinos en serie vivieron o asesinaron, pues se dispone escribir un libro sobre ellos. El viaje lo realiza con su novia Karrie, aunque ponen en un tablón de anuncios una propuesta para realizar el viaje acompañados, y pagar gasolina y comida a medias. Un asesino en libertad condicional (Brad Pitt) se decide a realizar ese viaje, para escapar del estado y de su agente de la condicional, lo que trae numerosos problemas a la pareja.
La historia es notable, inteligente y trepidante, un thriller muy interesante de ver, «cuyo mayor acierto fue enfocar la película en la psicología de los personajes«, con una maravillosa actuación de Brad Pitt, demostrando lo gran actor que puede llegar a ser en un rol completamente infravalorado.
4) «Los hijos de la calle” (1996) – Barry Levinson
Durante los años 60, la Iglesia de los Santos Ángeles y su escuela eran el centro de la «Cocina del Infierno», un barrio marginal de Nueva York. Allí podían refugiarse los niños marginados.
Lorenzo «Shakes» (Jason Patric), Michael (Brad Pitt), Tommy (Billy Crudup) y John (Ron Eldard), son cuatro amigos que tratan de sobrevivir en un barrio de inmigrantes y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, que se ha criado en las calles e intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoría colectiva en la que casi muere un hombre, los muchachos son enviados al Hogar Wilkinson.
Basada en el best seller «Sleepers» de Lorenzo Carcaterra, la película cuenta una historia muy bien llevada, un gran drama donde la acción no decae, con escenas duras muy bien hechas, sin ser nada explícitas pero realizadas de forma impactante que sobrecoge al espectador y con un reparto de lujo.
3) «La gran apuesta” (2015) – Adam McKay
Tres años antes de la crisis mundial del 2008 originada por las hipotecas subprime que hundió prácticamente el sistema financiero global, cuatro hombres fuera del sistema fueron los únicos que vislumbraron que todo el mercado hipotecario iba a quebrar. Decidieron entonces hacer algo insólito: apostar contra el mercado de la vivienda a la baja, en contra de cualquier criterio lógico en aquella época. Es una adaptación del libro “La gran apuesta” de Michael Lewis, que reflexiona sobre la quiebra del sector inmobiliario norteamericano que originó la crisis económica mundial en 2008.
«El director utiliza un modo trepidante y ágil para contar la historia«. Una sátira, que con muchas dosis de cinismo nos muestra todas las grietas y fragilidades que nos llevaron al colapso mundial. El film se puede ver como especie de contraparte de “El lobo de Wall St.”. Resulta entretenida y compleja; mantiene el interés, es una cinta ingeniosa y con buen ritmo. Las actuaciones son auténticas y están muy conseguidas.
2) «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford” (2007) – Andrew Dominik
Narra la historia del más famoso forajido del oeste americano, el carismático e impredecible pistolero Jesse James (Brad Pitt), un bandolero sudista hijo de un predicador. Mientras Jesse planea su próximo gran robo, declara la guerra a sus enemigos, quienes intentan hacerse con la recompensa -y la gloria- que implicaría su captura. Pero la amenaza más importante a su vida puede que venga de aquellos en quienes más confía.
El film tiene una fuerza visual y una fotografía magnífica, como también su reconstrucción histórica. Es una película extraordinaria contiene una narración pausada, en la que los pensamientos y reflexiones de los personajes les definen más que sus propias acciones. “Un acierto total tanto la elección de Pitt (un mito en el mundo del cine, interpretando a otro mito, en este caso la figura más legendaria del viejo oeste, el forajido Jesse James), como la de Casey Affleck para el papel del cobarde de Robert Ford«.
1) «El curioso caso de Benjamin Button» (2008) – David Fincher
Un hombre (Brad Pitt) nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo; es decir, en lugar de cumplir años los descumple. Esta es la historia de un hombre extraordinario, de la gente que va conociendo, de sus amores y amistades, pero sobre todo de su relación con Daisy (Cate Blanchett), la mujer de su vida.
Emocionante, bellísima, hipnótica. David Fincher ha creado una maravillosa obra atemporal que perdurará como uno de los grandes clásicos de nuestra generación. «Este chico es un milagro, eso es seguro, pero no el tipo de milagro que el mundo espera ver«. Una historia sobre la vida, la muerte y lo que nos encontramos por el camino, principalmente el amor. Todo el film es extraordinario.
-Bonus track
Pero tampoco podíamos dejar de hacer hincapié en «¿Conoces a Joe Black?» (1998) de Martin Brest
William Parrish (Anthony Hopkins) es un poderoso y meticuloso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black (Brad Pitt) que se enamora de su hija (Claire Forlani). Se trata, en realidad, de la personificación de la muerte, con una misión que cumplir en dicho hogar.
Muy conmovedora y nos regala un valioso mensaje. La muerte es un cambio a otra dimensión. Pero debemos dejar de experimentarla como algo negativo y triste. En lugar de ello debemos aprender a celebrar la vida y sus maravillosos motivos para gozarla. Los finales son oportunidades de inicios nuevos. Las potencialidades de cada uno de nosotros, no deben verse alteradas cuando nos enfrentamos a la pérdida de un ser amado.
Noelia Giacometto