«Carmel: ¿Quién mató a María Marta?», una apasionante serie documental
Existen varios casos policiales que conmovieron a nuestro país a lo largo de los años; la mayoría de las veces relacionados con asesinatos de mujeres o niñas, que mantuvieron a la sociedad en vilo hasta encontrar al culpable o se convirtieron en un caso emblemático porque nunca se llegó a una resolución. Como ejemplo podemos mencionar el crimen de Nora Dalmasso en 2006, Ángeles Rawson en 2013 o, el hecho que acá nos compete, la muerte de María Marta García Belsunce en 2002.
María Marta García Belsunce, una socióloga que vivía en el country Carmel, en Pilar, con su esposo, murió el 27 de octubre de 2002 en su casa por un aparente accidente doméstico, pero luego se descubrió que había sido asesinada de cinco disparos. Es así como este extraño caso cobró rápidamente una gran trascendencia pública y hasta el día de hoy continúa siendo un misterio.
Hace unos días se estrenó en Netflix «Carmel: ¿Quién mató a María Marta?», una serie documental de 4 episodios de una hora que narra de forma profunda y contundente los hechos que sucedieron desde la muerte de la víctima hasta la actualidad.
Es así como vamos reconstruyendo esa tarde y los años posteriores plagados de investigaciones, juicios e interrogantes, a través de distintas entrevistas a familiares e implicados, como el viudo Carlos Carrascosa; los hermanos y medios hermanos de María Marta, Horacio García Belsunce (h), Irene y John Hurtig; el fiscal a cargo del caso Diego Molina Pico; el abogado defensor Diego Ferrari; periodistas que siguieron de cerca el hecho como Pablo Duggan, Rolando Barbano y Martín Sassone; entre otros testigos, como amigos de la víctima, abogados de otros imputados o especialistas. La serie se nutre de testimonios tanto de un lado como del otro, sin buscar ser tendenciosa o encaminar a que el espectador saque alguna conclusión en particular.
Esto se mezcla con material de archivo en foto y video de medios, juicios, entre otras fuentes, que recopilan todos esos años o para retratar, también, la vida de María Marta. Por momentos se reconstruyen algunos hechos de manera ficcional o se recrean ciertas atmósferas, mostrando algún lugar de la casa, pero es un recurso que utilizan de manera natural y para nada abusiva. Además, se ahonda un poco en la situación del país, la vida post crisis 2001 y el surgimiento de los countries, algo que resulta efectivo para que los extranjeros que lleguen a esta serie por su distribución mundial puedan entender mejor el contexto.
Por otro lado, la serie pone el foco en tratar temas interesantes que rodean al caso central para exponer el funcionamiento de la justicia argentina, el rol de los medios, la condena social, la morbosidad y la fascinación que despiertan este tipo de casos, el poder, entre otras cuestiones.
«Carmel: ¿Quién mató a María Marta?» no solo aborda un caso atrapante por lo sucedido, las contradicciones entre sus testigos, la dilatación de los juicios y la incertidumbre de no haber dado con un responsable, sino que además está contado de una manera atractiva que interesará a quien conoce por primera vez los hechos, como a aquellos que los vienen siguiendo desde hace 18 años. Cada pista que se revela, cada palabra de los testimonios generan sorpresa, impacto y el deseo de que algún día este caso se resuelva. Una historia que sigue generando interrogantes y que quedará en el recuerdo como un suceso icónico de nuestra sociedad.
Tráiler:
Samantha Schuster