Conferencia de prensa de «La Quietud»
El pasado jueves 23 de agosto tuvo lugar la función de prensa de la nueva película de Pablo Trapero, “La Quietud”. Luego de la proyección del film, se realizó una conferencia con el director, Joaquín Furriel, Martina Gusmán, protagonistas de la película, y con Axel Kuschevatzky, quien pertenece al equipo de producción. Cinéfilo Serial estuvo ahí y te traemos lo más importante de esta interesante charla.
Pablo Trapero habló acerca de la ubicación geográfica y cómo se relaciona con la trama de la película: “Este contraste entre esta vida de filtros de Instagram que se presenta al principio entre el campo, la casa y un poco los personajes que salieron de una revista de modas, va mutando lentamente y va dando lugar a conocer la intimidad de la familia, que va mucho más atrás que el reencuentro de las dos hermanas”.
El director continuó: “Fue una aventura; hay muchos temas que se van hilando y las cosas que va generando que la narración avance, por lo general, no es nada de lo que dicen los personajes. Es aquello que se encuentra atrás de ellos y lo que no está dicho. También era algo que íbamos aprendiendo a medida que lo íbamos viendo y filmando: cómo evoluciona todo y cómo se convierten esas ideas abstractas del papel en una escena”.
En cuanto al aprendizaje que le significó este proyecto, Trapero se expresó: “Yo aprendí a recuperar algo que, a veces, cuando estás filmando con el ritmo y la energía con la que se filman las películas, no tenés tiempo de detenerte en cosas que acá nos ocupamos: tiempo para reflexionar entre nosotros y para encontrar los detalles de los personajes en cada momento. Creo que fue lindo recuperar ese tiempo que en los relojes no hay”.
Martina Gusmán, quien encarna a Mía, explicó qué aprendió durante esta filmación: “Para mí, lo más particular que tiene esta película es el ensamble actoral, donde todos son de procedencia muy distinta y con métodos muy diferentes. Por un lado Bérénice (Bejó), en el cine europeo. Édgar (Ramírez), que viene de trabajar en Hollywood. Joaco (Furriel), con su experiencia en cine y tele. Graciela (Borges), la gran diva del cine argentino. Para mí era un gran desafío el interactuar con cada uno y aprender de cada uno y sus formas, metodologías y dentro de eso, lograr que todo fluya armónicamente.”
La actriz se expandió: “La Quietud trata de toda esa inquietud que hay debajo de esta quietud y de vínculos muy primarios como cuestiones instintivas: todo aquello relacionado con el sentimiento, la búsqueda del ser querido, encuentros, desencuentros, la locura, la sexualidad, la infidelidad e inclusive el aborto. Son temas muy actuales dentro de un universo femenino marcado por este triángulo de mujeres y de qué lugar ocupan los hombres dentro de esto. Siento que fue un trabajo de gran reflexión interna y, si bien la película plantea personajes arquetípicos con los cuales nos podemos sentir identificados o no, incómodos o cómodos, siento que es una película que te provoca reflexionar sobre temas propios”.
Luego, Trapero habló acerca del nombre de la estancia donde conviven los personajes de la película y el cual titula al largometraje: “La quietud tiene que ver con este mundo de gente que viene de diversos lugares y es una palabra que se dice, o se escribe muy parecido, en inglés, español y francés. Tiene una referencia a un lugar muy sereno, que es ese campo que se observa y se contradice con lo que pasa entre esas paredes. Además, entre tantos exteriores que tiene la película, no vemos gente trabajando el campo y están los caballos sueltos, es como si existiera una ausencia del campo aunque estuviéramos ahí.”
Por último, Joaquín Furriel definió al rol que cumple su personaje dentro del film: “Estoy muy agradecido que Pablo me haya tenido en cuenta para un personaje en una película donde, cada vez que uno aparece, es como en teatro. En teatro, lo más parecido es Shakespeare: no hay personajes chicos, porque cada uno que aparece, lo que dice es tan perfecto en su escritura que, lo que dice, está al nivel del personaje que le da el título a la obra».
“La quietud” se estrena este jueves 30 de agosto y, sin dudas, es una gran apuesta dentro del universo Trapero y el ámbito del cine argentino. Esta película, que coquetea con el humor negro y se asienta dentro de la incomodidad, logra generar un momento de reflexión dentro de aquella persona que la mire, siendo esta sensación de molestia una identidad que atrae y se mantiene a la altura de las expectativas.
Franco Valente
Cobertura fotográfica a cargo de Sabrina Montero: