CINE

Crítica de «Código Negro» de Steven Soderbergh (2025)

Código Negro es un término que engloba todo lo confidencial en el mundo del espionaje, secretos que ni entre amigos o parejas pueden divulgarse. Este thriller propone un divertido juego para revivir un género que siempre puede caer en sentirse algo anticuado: ¿Cómo puede una pareja de espías mantener un matrimonio exitoso conviviendo con secretos mortales de riesgo global? La dupla de Michael Fassbender y Cate Blanchett como el matrimonio protagonista, es suficiente para que este thriller dramático destaque entre el mar de productos para pre o post adolescentes que se encargan de ocupar la cartelera de los cines semana tras semana. Aunque no le viene nada mal que también venga de uno de los directores más destacados del cine estadounidense moderno, así como del guionista de la primera película de «Misión Imposible». Estaba claro ya desde los nombres que este es un pochoclo para adultos algo más refinado que blockbusters similares como «Sr. y Sra. Smith».

Si bien la especialidad de Steven Soderbergh son las producciones de bajo presupuesto con propuestas interesantes, cada tanto se saca las ganas de volver al ruedo en el que supo triunfar con sus sagas de «La Gran Estafa» y «Magic Mike», o la infravalorada «Logan Lucky». «Black Bag» (como es su título original) tiene las huellas de su maestría audiovisual por todos lados, con elecciones interesantes a cada paso unificadas en una producción que realza las fortalezas de todos los talentos detrás de cámara. Su dirección y montaje entienden exactamente cuándo es necesario apurar el ritmo de sus tensiones y cuándo es mejor poner a su protagonista a pescar durante un par de minutos. Mientras que David Holmes, con quien colaboró en la trilogía de «La Gran Estafa» y compuso para series como «The Fall» o «Killing Eve», compone una excelente banda sonora tan vintage como poco ortodoxa.

Por su parte, el guionista David Koepp («Jurassic Park», «Misión Imposible», «Panic Room») logra una progresión de la trama tan meticulosa como atrapante, siendo el mayor logro del guión no solo servir como base de una gran y entretenida película sino conseguir también algo cada vez menos usual: crear personajes interesantes para sus dos estrellas protagónicas. Esa falta de grandes personajes es también uno de los motivos por los que se llegó a hablar en algún momento de fin de la era de las estrellas de cine, y aunque no estamos ante una obra maestra para marcar la historia sí es un muy buen trabajo que muestra las bondades que puede lograrse con el esfuerzo conjunto entre actores, directores y guionistas que debería de ser la norma en cualquier película. Aún con todas esas bondades narrativas, vale la pena decir que su entretenimiento es constante pero nunca termina de transformar sus tensiones en adrenalina. Aunque incluso esta cuestión puede ser bien vista por aquellos que lamenten que el cine de espías haya sido casi completamente absorbido por el género de acción, ya que este no es el caso y aún así se las arregla para mantenerse divertido en todo momento. Consigue modernizar el género con mucho respeto por lo pasado sin valerse de nostalgia alguna.

«Código Negro» entiende lo que exitosas franquicias como «James Bond» o «Misión Imposible» aprendieron hace tiempo: que el submundo de intriga internacional es el escenario perfecto para explorar las dificultades universales de las relaciones envueltas en un paquete de escapismo tentador para cualquiera. Por algo el thriller estuvo durante sus décadas de mayor apogeo tan emparejado con lo erótico y el cine noir siempre se condimenta con femme fatales. Tanto Fassbender como Blanchett componen personajes que cautivan por igual, pero su matrimonio de espías funciona especialmente porque la película entiende que mantener un matrimonio de tantos años es tan difícil como mantenerse con vida en el negocio de espionaje internacional.

Puntaje: 


 
 
 
Tráiler:

Leandro Porcelli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *