Crítica de «El Cuarto Pasajero» de Álex de la Iglesia (2022)
Tras la correcta «Veneciafrenia», el realizador español Álex de la Iglesia vuelve a sentarse en la silla de director para ofrecernos una road movie en clave de comedia que aprovecha su economía de recursos en función del lucimiento de su maravilloso elenco que se ve envuelto en una serie de disparatados acontecimientos.
Si hay un género que le sienta bien a Álex de la Iglesia es la comedia, y vaya que a lo largo de su carrera ha sabido combinarla con otros géneros o estilos narrativos. Ya desde sus inicios con «Acción Mutante» (1993) se podía ver ese estilo de humor ácido/negro yuxtapuesto con la ciencia ficción. Dos años más tarde haría lo propio con «El día de la Bestia» que comprendía una comedia negra en un entorno de terror y/o fantástico. «La comunidad» (2000) y «Crimen Ferpecto» (2004) también combinaban la comedia negra con elementos del thriller, así como «800 Balas» (2002) comprendía una comedia que jugaba con el cine de acción y con los códigos del western. Ahora, le llegó el turno al bueno de Álex de experimentar con la road movie y logra un resultado más que interesante.
El largometraje nos presenta a Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años con problemas económicos, que decide recurrir a una aplicación donde se brinda el servicio de viajes compartidos en auto. Allí levanta a Lorena (Blanca Suárez), una joven pasajera que viaja a menudo a Madrid y de la cual está enamorado. Julián quiere aprovechar el viaje para expresarle sus sentimientos, pero un error a la hora de escoger el resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un inquietante pasajero, que provocará un radical cambio en el rumbo de los acontecimientos.
La mayor parte del relato transcurre dentro del auto con los cuatro actores teniendo unos intercambios hilarantes y elocuentes que además se benefician de un sólido trabajo de montaje. El guion es otro de los aciertos del relato que van llevando escenas simples a lugares inesperados hasta alcanzar una situación descomunal e impresionante promediando el tercer acto. El ritmo y el pulso que lleva Álex de la Iglesia a esta película es el propio de una comedia de enredos de la vieja escuela, lo cual uno agradece. Por momentos, nos puede recordar (salvando las distancias) a «Mejor Solo que Mal Acompañado» («Planes, Trains, Automobiles» – 1987) del querido John Hughes pero cambiando la ternura del final por la acidez característica del español.
Cabe destacar la interpretación de Ernesto Alterio como el personaje insoportable que se mete en el camino del protagonista convirtiéndose en la principal fuente de infortunios. Asimismo Cortada, Suárez y San Juan también se presentan como grandes elecciones de casting para terminar de reunir este cuarteto ecléctico e improbable de pasajeros.
«El Cuarto Pasajero» es una película muy entretenida y eficaz, que no pretende ser más que un sólido vehículo para el lucimiento de sus estrellas y de un guion que propicia los medios para que eso sea posible. Si a eso le sumamos la genial dirección de De La Iglesia, quien es un gran conocedor del género, tenemos un agradable «viaje» cinematográfico.
Puntaje:
Tráiler:
Martín Goniondzki