Crítica de «Framing Britney Spears» de Samantha Stark (2021)
El 5 de febrero pasado se estrenó en FX y en Hulu el documental televisivo «Framing Britney Spears», dirigido por Samantha Stark y producido por The New York Times.
El mismo nos ofrece un pantallazo general sobre el rápido ascenso a la fama del ícono pop de los ‘90, el trato con los periodistas y su descenso a nivel personal, que también repercutió en su carrera. Se nota que la historia de Britney Spears tenía mucha más tela para cortar, por lo que podría haber durado más tiempo o haberse convertido en una miniserie. Tal vez se queda en una mirada un poco más superficial, pero sí sirve para un acercamiento a esta temática y contar los hechos a partir de un punto de vista en particular. El documental no busca ser imparcial, ya desde su título podemos notar la subjetividad con la que está realizado, pero a la vez busca echar luz sobre estos sucesos que se intentaron mantener en la oscuridad.
De todas maneras, al final se aclara que intentaron conseguir los testimonios de más familiares o implicados en el padecimiento de la cantante pero ninguno quiso participar, al igual que le ofrecieron a la propia Britney formar parte de esta producción pero no saben si le llegó la invitación o no. Esto demuestra el deseo de mostrar las dos campanas, pero que del otro lado se negaron.
Igualmente tenemos una variedad importante de testimonios, tanto del mundo del periodismo y de los paparazzi que cubrieron toda su vida y que a pesar de haber tenido siempre un buen trato con ella podrían haber sido cómplices de los malos momentos que vivió; personas cercanas a Spears, que algunos fueron quedando fuera de su círculo, abogados o gente que vio sus primeros pasos.
Las entrevistas se intercalan de manera muy clásica con material de archivo de distintas notas que dio Britney, parte de sus shows, tapas de revistas, entre otras apariciones públicas de la cantante.
Todos estos materiales dejan en evidencia, también, el poder que tienen los medios y el control que ejercen sobre la vida de las personas públicas, aunque no tengan malas intenciones, la misoginia y machismo que existía (y existe), donde a ella se la trataba diferente que al resto de las bandas de chicos por ser mujer, o la imagen que se refleja de una persona, cuando tal vez la realidad es completamente diferente. A su vez se construye un halo oscuro alrededor de su padre Jamie, quien está a cargo de sus finanzas y cuyas intenciones no son del todo claras.
Tal vez se le podría haber dedicado un poco más de tiempo a la historia, para ahondar en más detalles sobre la vida de la cantante pop, pero «Framing Britney Spears» logra cumplir con su propósito de mostrarle al mundo la injerencia de los medios y de su familia en el ascenso al estrellato y su debacle posterior, como también ir más allá y criticar el sistema de tutelaje de una persona sobre alguien que no puede tomar sus propias decisiones (y que en el caso de Britney no está tan claro de que sea así). Un documental crudo, interesante, y que nos permite comprender y acercarnos más a la compleja vida de Britney Spears.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster