Crítica de «Greenland» de Ric Roman Waugh (2020)

Las películas sobre catástrofes son muy frecuentes dentro de la industria cinematográfica estadounidense, las cuales exponen a los protagonistas a un congelamiento global, a un tornado, un tsunami, un terremoto o las consecuencias de la erupción de un volcán para que traten de superar no solo los obstáculos que les presenta la naturaleza sino también algunos conflictos internos.

Hace poco se estrenó en Amazon Prime Video «Greenland», película protagonizada por Gerard Butler y Morena Baccarin, quienes encarnan a un matrimonio separado recientemente con un pequeño hijo. Sin embargo, la llegada del asteroide más grande de la historia que va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida los volverá a unir. Ellos serán elegidos para trasladarse a un refugio secreto para sobrevivir, pero para eso deberán luchar contra otros individuos que no fueron seleccionados y un montón de obstáculos que irán surgiendo en el camino.

«Greenland» es una cinta que no se aleja demasiado del común de este estilo de historias, donde un protagonista con habilidades particulares y una vida personal compleja deberá luchar para sobrevivir y preservar a su familia. A pesar de seguir la fórmula preestablecida, logra atrapar al espectador y mantener su atención durante las dos horas de duración ya que constantemente nos ofrece escenas llenas de tensión y drama, poniendo en peligro a los personajes, sin saber lo que va a ocurrir.

La puesta en escena es impactante, sobre todo en los momentos en el que el asteroide hace estragos en cada rincón de la Tierra. No solo se vuelve creíble sino que también nos hace poner en el lugar de los protagonistas, sentir su temor y ganas de sobrevivir. Sin embargo tampoco es tan grandilocuente, sino lo justo y necesario para plantearnos un contexto apocalíptico pero no para opacar la cara introspectiva del film, que tiene un peso mayor. Se ahonda más el drama familiar que el tratar de buscar respuestas a lo que está sucediendo o tener solamente momentos de destrucción masiva.

Tanto Gerard Butler como Morena Baccarin y Roger Dale Floyd como el pequeño hijo de la pareja están muy bien en sus papeles, transmitiendo la desesperación de la situación y el ferviente deseo de cumplir con sus objetivos: estar juntos y sobrevivir a esta catástrofe. En el camino también nos encontramos con otros actores importantes/reconocidos que si bien tienen papeles menores los realizan de una buena manera y elevan el nivel del elenco, como Scott Glenn, Holt McCallany o David Denman.

En síntesis, sin ofrecernos nada demasiado novedoso y con algunas cuestiones de guion que tambalean un poco, «Greenland» logra cumplir con lo que buscamos en este tipo de películas: entretenimiento, destrucción y personajes con los que podemos empatizar y que nos importa lo que les pasa. Una historia que se centra más en el drama familiar que en tratar de responder a lo que ocurre en el universo o mostrarnos una seguidilla de imágenes destructivas. Un elenco con actores de renombre y buenos efectos especiales que hacen de estas dos horas un viaje atrapante.

Puntaje:

 

 

Tráiler:

 

Samantha Schuster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *