Crítica de «Unseen» de Yoko Okumura (2023)
Emily, una joven casi ciega, despierta en una cabaña situada en bosque. Rápidamente descubre que su ex novio la secuestró y no sabe qué planea hacer con ella. Escapa como puede, intenta pedir ayuda al 911 pero van a demorar hasta poder asistirla. Es así como marca al último número que la llamó y del otro lado se encuentra con Sam, una chica que trabaja en una estación de servicio en Florida, quien deberá convertirse en sus ojos para intentar mantenerla con vida y salvarla.
«Unseen» puede que no nos ofrezca la trama más novedosa y creativa, debido a que ya fue vista en otras oportunidades. Sin ir más lejos, y tal vez muchos no sepan de la existencia de este film, pero en 2021 se estrenó una pequeña película canadiense titulada «See for me» o «A ciegas», como se conoció acá, donde una chica ciega que estaba cuidando la mansión de una familia que se fue de viaje debía enfrentarse a un robo doméstico. Para hacerlo recibía la ayuda de una joven que trabajaba en una aplicación que ayudaba a personas no videntes a través de videollamadas. Una trama bastante similar, aunque no idéntica, pero que nos puede retrotraer un poco a este relato.
De todas maneras, «Unseen» es un thriller atrapante que se sustenta de la actuación de sus dos protagonistas. Midori Francis se pone en la piel de Emily, y aunque no es ciega en la vida real, logra transmitir credibilidad con su interpretación. Realiza una destreza física y psicológica para abordar su personaje que es destacable. También ayuda la pericia que tiene la directora debutante a la hora de retratar el punto de vista de Emily, con una cámara borrosa y fuera de foco, que nos hace meter en sus zapatos y vivir lo mismo que ella está viviendo. Jolene Prudy, por su parte, hace de Sam, la responsable de mantener con vida a Emily a pesar de sus obstáculos. Debe enfrentarse a clientes enojados y desquiciados (tal vez la parte más absurda y poco justificada de todo el film, porque el resto de la historia tiene un tono bastante serio), como también a un pasado de frustraciones e inseguridades que no logra dejar ir. Entre las dos no solo van a conseguir salir adelante, sino también evolucionar como personas.
El clima que presenta es de una tensión constante que va aumentando con el correr del tiempo y a medida que el ex de Emily se va acercando hasta su posición. Como decíamos, la directora busca emular el punto de vista de una persona con disminución visual para que nos podamos poner en su lugar y sentir la misma desesperación y miedo que la protagonista. Al mismo tiempo, el uso de la tecnología será un arma de doble filo, porque mientras que logra ser una herramienta de salvataje para la protagonista, también tendrá sus momentos donde pueda fallar y todo se vuelva aún más complejo. También ayuda la ambientación del film, situado en un bosque aislado, sin gente alrededor, y con varios obstáculos físicos para la protagonista.
A su vez «Unseen» no solo busca entretener sino también deslizar una crítica sobre el trato de los asiáticos en la comunidad estadounidense, los prejuicios que existen alrededor y cómo deben lidiar dichas personas con el bullying.
En síntesis, «Unseen» es un pequeño thriller sencillo y efectivo, que logra plasmar algunos recursos visuales atractivos para sustentar su historia y volverla tan atrapante como intensa. Una buena dupla protagónica de mujeres fuertes dispuestas a todo consigue no solo entretener sino también dejar algunos mensajes interesantes.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster