ENTREVISTAS

Entrevista con Marina Zeising, directora de “Lántec Chaná”

Blas Jaime, jubilado y expredicador Mormón, oriundo del litoral Argentino, reveló públicamente a sus 71 años, que es el último heredero de la lengua Chaná, etnia nativa de Sudamérica que se consideraba extinguida hace más de 200 años y de la cual se conocían pocos datos.

Pedro Viegas Barros, investigador y lingüista del CONICET, validó su lengua y hoy es reconocido por la UNESCO como el último Chaná parlante en el mundo. Juntos emprendieron la odisea de reconstruir  la lengua y cultura,  para que no desaparezca como tantas otras en el mundo.

Marina Zeising tomó este acontecimiento para realizar el documental “Lantéc Chaná” y retratar la fuerza y coraje de Blas Jaime que, a su avanzada edad, dio a conocer su verdadera identidad y búsqueda por trascender su lengua y cultura.

“Mi propuesta fue visibilizar su lucha colaborando en la reconstrucción de nuestra identidad Latinoamericana, entendiendo que no todos los que habitamos estas tierras descendemos como siempre se intentó imponer ‘de los barcos europeos’, negando la existencia de los pueblos originarios que antecedieron a la colonia”, explicó Zeising y agregó: “Blas Jaime nos estimuló a diferentes personas de distintas disciplinas a poner luz en su historia que, en mi caso como realizadora audiovisual, me motivó a dejar perpetuado su testimonio viviente a través de un film”.

Mónica Ortiz entrevistó a la directora Marina Zeising acerca de su innovadora propuesta en el marco del estreno del documental:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *