«Hanna», un potente drama de acción
Basada en la película homónima de 2011, «Hanna» se centra en la joven del título que fue criada por su padre Erik en el bosque luego de haber sido rescatada de bebé de un establecimiento donde la utilizaban para un experimento. Debido a su curiosidad y las prohibiciones, se pone en peligro y ambos deben escapar de un grupo de personas que quieren atraparlos. Entre ellos se encuentra Marissa, la líder de aquel proyecto, que querrá recuperarla a toda costa.
En sus dos temporadas de 8 capítulos cada una, «Hanna» nos ofrece una premisa interesante, con una primera entrega que se centra más en la búsqueda de identidad por parte de la protagonista y la exploración de la adolescencia, al mismo tiempo que querrá entender su origen y rol en este contexto; mientras que en la segunda parte nos enfocaremos más en el ambicioso proyecto y en las traiciones y las idas y vueltas entre los personajes.
En este sentido, la segunda temporada logra ofrecernos más acción y tensión que en su primera parte, por un lado porque el inicio se toma su tiempo para establecer las bases de la historia y de los distintos personajes, pero también porque por momentos cae demasiado en el drama adolescente, bajando un poco el ritmo y dinamismo que mantiene con las persecuciones. De todas maneras, ambas entregas consiguen estar a la altura y brindarnos un buen entretenimiento, al mismo tiempo que toca temáticas como la pertenencia, la identidad, el abuso del poder, la familia, entre otras cuestiones más profundas.
La serie también mantiene su intriga durante la mayor parte del tiempo, gracias a que va develando su información de a poco, principalmente en su primera temporada, con algunos giros sorprendentes. Lo mismo ocurre en la segunda parte con las traiciones y los cambios de bando.
Con respecto a su elenco, Hanna está interpretada de una muy buena manera por Esme Creed-Miles, quien logra componer a un personaje serio y frío pero no por eso carente de sentimientos. Si bien se muestra bastante distante, sus acciones y motivaciones demuestran sus emociones, generando empatía con el espectador. Además, la actriz realiza un esfuerzo físico bastante importante, protagonizando la mayoría de las escenas de acción. La misma está secundada por la dupla que nos conquistó en «The Killing», Mireille Enos y Joel Kinnaman, pero acá se encuentran en bandos opuestos. Ellos también se destacan en la parte física, como en sus momentos más introspectivos, que nos recuerdan por momentos a su serie anterior. Existen algunos personajes secundarios interesantes pero que es mejor no revelar nada para no arruinar la experiencia.
Con una tercera temporada renovada, «Hanna» es una muy buena propuesta de la mano de Amazon Prime Video, la cual nos ofrece buenas escenas de acción y tensión, una historia de espías llena de traiciones e idas y vueltas, y personajes entrañables a los que aprendemos a querer.
Tráiler:
Samantha Schuster