Interpretaciones que nos trajeron la mejor versión de Renée Zellweger
Sus gestos y tics más característicos cuentan con fervientes admiradores capaz de perdonar todo y detractores que no soportan más de un par de escenas en su compañía.
En la época del colegio, Renee Zellweger participó en montajes teatrales organizados por los alumnos, y comenzó a interesarse por la actuación.
Tuvo su primer papel protagonista en «La matanza de Texas: la nueva generación» (1994). Posteriormente fue aclamada por su aparición en «Empire Records» (1995) y obtuvo un reconocimiento más amplio por su papel en «Jerry Maguire» (1996). Debido a su interpretación en «Nurse Betty» (2000) ganó su primer Globo de Oro, al igual que por sus interpretaciones de Bridget Jones en «El diario de Bridget Jones» (2001), Roxie Hart en «Chicago» (2002) y por su papel en «Cold Mountain» en 2004.
Con 30 años de carrera, Renée Zellweger se ha convertido en una de las más relevantes de su generación. Aunque tomó un descanso de casi seis años, en los que no participó en nada, su talento no ha sufrido retrasos, sino que se ha hecho más grande.
La actriz decidió tomarse un descanso en 2010 en su exitosa carrera, en la que llegaban a acumularse hasta cinco estrenos en un solo año. Su retiro se prolongó seis años. «La agenda me había atrapado y no me estaba cuidando. Estaba realmente exhausta y tomaba decisiones que no eran precisamente saludables. Solo necesitaba apartarme y tener una perspectiva diferente para poder tomar decisiones más saludables». Su regreso fue encarnando por tercera vez a su personaje más conocido en «El bebé de Bridget Jones» (2016), y su reciente protagonismo con la serie de Netflix «What/If» («Dilema», 2019) con un personaje magistral y sumamente atrapante, demostrando una vez más el alto calibre actoral que posee.
En este momento está en boca de todos por su memorable interpretación de Judy Garland. Para prepararse en este papel recibió lecciones de música, estudió coreografía y leyó sobre la actriz y cantante, que saltó a la fama en 1939 cuando interpretó a Dorothy en «El mago de Oz». La película se centra en la vida de Garland, sus adicciones y sus fallidos matrimonios. Por su interpretación, Zellweger ganó todos los premios en esta temporada, incluyendo el Oscar.
Gracias a esto decidimos hacer un conteo de sus mejores interpretaciones:
«Jerry Maguire» (1996) – Cameron Crowe
Un agente deportivo intenta reconstruir su carrera con la ayuda de su contador leal y un atleta egoísta. Zellweger protagoniza junto a Tom Cruise, una cinta entre mezcla de drama y comedia, la cual es un clásico, tremenda fuerza de todas y cada una de sus apariciones, con la inteligencia y capacidad de equilibrar una balanza con la complicidad y su química con Cruise funcionaba a la perfección, terminando de redondear las interpretaciones.
«Cosas que importan» (1998) – Carl Franklin
Una joven periodista reflexiona sobre su vida cuando vuelve a casa para cuidar de su madre, una enferma de cáncer. Protagonizada por Meryl Streep, William Hurt, Renée Zellweger y Tom Everett Scott, la cinta está basada en la novela «One True Thing» de Anna Quindlen. Un muy digno melodrama, partiendo de la base que hay un elenco en el cual cada actor saca lo mejor del otro. Renée se encuentra alejada de cualquier tipo de pomposidad interpretativa y se centra en entregar un trabajo tan sencillo como conmovedor.
«Persiguiendo a Betty» (2000) – Neil LaBute
En un pequeño pueblo de Kansas, una joven cumple treinta años. Casada y con un empleo estable, la mujer considera que nunca se la ha valorado lo suficiente así que busca una vía de escape a sus frustraciones. Una comedia extravagante, que consigue una de las mejores actuaciones de la carrera de Renée Zellweger. Logra encontrar el punto exacto de ternura, inocencia y fragilidad que requiere uno de esos personajes imposibles que solamente pueden salir muy bien o rematadamente mal.
«Irene, yo y mi otro yo» (2000) – Peter Farrelly, Bobby Farrelly
Charlie es un policía experimentado con doble personalidad: una gentil y otra indeseable que emerge cuando no toma su medicación. Sus dos yo se enamoran de la misma mujer, a quien deben escoltar desde Rhode Island hasta Nueva York.
Renée Zellweger junto a Jim Carrey logran desplegar una gran comedia; se complementan muy bien en sus roles dándole un aspecto más que positivo a la cinta con momentos épicos de risas y aprietos.
«El diario de Bridget Jones» (2001, 2004 y 2016)
Las crónicas diarias de Bridget Jones, una joven divertida, pero acomplejada, cuya vida sentimental está siempre en crisis; y que vivirá obsesionada con la idea de bajar de peso, dejar de fumar y conseguir novio. Con el tiempo sus relaciones van determinando gran parte de su vida hasta llegar con una Jones madura, tal vez aun insegura, pero mejor parada ante la vida. Vimos una evolución importante del personaje a lo largo de las cintas: Renée Zellweger supo plasmar a la perfección y darle su toque en cada etapa. Podemos ver la maravilla de actriz ante esta comedia romántica tradicional de todos los tiempos.
«Chicago» (2002) – Rob Marshall
Un abogado maneja los casos de dos mujeres asesinas que están buscando nuevamente ser famosas ante la luz pública. Una adaptación de aquella inolvidable cinta de 1996.
Un espectáculo cinematográfico que conseguía atrapar al espectador de una manera tan convincente que uno casi conseguía oler las tablas del teatro. Zellweger realiza una contundente y brillante actuación, además comparte cartel con Catherine Zeta-Jones; un dueto de deleite en pantalla.
«Cold Mountain» (2003) – Anthony Minghella
Durante la Guerra Civil, un soldado confederado herido abandona sus deberes para regresar a su casa con su enamorada.
Una buena historia, unas buenas actuaciones en general, sobre todo la de los secundarios. Zellweger interpreta a Ruby Thewes, una intrépida y voluntariosa joven. Le da otro aire al argumento, acompañando a otros dos actores fenomenales como Nicole Kidman y Jude Law. Dicha película hizo terminaría llevándose un Oscar por su estupenda interpretación.
«Abajo el amor» (2003) – Peyton Reed
Nueva York, años sesenta, un periodista (Ewan McGregor) mujeriego intenta que una escritora (Renée Zellweger) feminista se enamore de él.
Una película tan sofisticada como luminosa, tan divertida como encantadora, tan inspirada como radiante, simpática y muy nostálgica. Renée Zellweger tiene chispazos de ingenio, principalmente logrados por la actriz, y junto a Ewan McGregor se complementan muy bien. Una comedia que pasó algo desapercibida y vale la pena ver. Un detalle realmente encantador, un cameo desde el más allá. No se pierdan a la auténtica Judy Garland amadrinando a la protagonista.
«Entre la vida y la muerte» (2008) – Ed Harris
La llegada de una atractiva viuda complica el trabajo de dos policías que intentan detener a un malévolo ranchero.
Un reparto de altura, la química entre Viggo Mortensen y Ed Harris es absoluta. Renée Zellweger encarna la frescura y lo voluble, con un personaje secundario que en otra situación habría resultado un estorbo, y aquí sirve para madurar una obra, para que sus protagonistas empuñen diálogos firmes y sorprendentes sobre el paso de dos rudos tipos por temas como la soledad propia o el intransferible camino a tomar. No se la pierdan; sus diálogos, su ritmo y su pasión merecen mucho la pena.
Una lista a la que seguramente tiempo después se sumará su interpretación de Judy Garland, misma que ya se encuentra en el centro de todos los comentarios. Renée Zellweger continúa deslumbrando con su encanto.
Noelia Giacometto