Las cinco mejores películas de Matt Damon
Ha conseguido ser uno de los actores más rentables del cine, es muy reconocido por su papel en la saga «Bourne», y en películas como «La Gran Estafa»; y es uno de los valores seguros de la industria de Hollywood. Matt Damon, con solo su nombre en la cartelera, el éxito está asegurado.
Su primer trabajo cinematográfico fue en 1988 en la comedia romántica “Mystic Pizza” y tuvo trabajos en otras películas como «School Ties», junto a Brendan Fraser y Chris O’Donnell; “Geronimo: An American Legend” (1993), junto a Gene Hackman y Jason Patric o “En honor a la verdad” (1996) junto a Denzel Washington y Meg Ryan. (Hay que aclarar también, que cuando tenía 18 años de edad, fue futbolista profesional en Red Bulls F.C y que consiguió ser el goleador de la liga estadounidense).
Pero es en 1997 cuando el éxito toca su puerta, con su propio guion e interpretación en “Good Will Hunting”, donde trabajó con Ben Affleck y Robin Williams en un film que le valió un Óscar como guionista y estuvo nominado a mejor actor por el mismo trabajo.
Matt Damon se ha abierto un sólido paso por el cine en Hollywood: se mueve como pez en el agua tanto en drama, como encarnando a un héroe de acción, incluso en comedia y hasta tiene cameos en el Marvel Cinematic Universe. Posee un talento histriónico que le permite adaptarse a cualquier tipo de papel que le ofrezcan aun si tiene que modificar su físico al extremo como en “En Honor a la verdad”, que tuvo que perder 23 kg tan sólo para aparecer unos instantes en la gran pantalla o para interpretar el papel de Mark Whitacre en “The Informant” (2009), subiendo 14 kg. Ese mismo año, también perdió el peso que había ganado para “The Informant” y ganó 7 kg de músculo para hacer «Invictus».
Desde entonces ha participado en películas de éxito comercial como «Saving Private Ryan» (1998) o dando vida a Jason Bourne.
Como intérprete de alto rango que es, Damon siempre está listo para los desafíos que le toquen, de este modo ha realizado films en los cuales su talento emerge por los poros dejando asentado que pertenece indudablemente a esta industria. En este 2019 llega con la cinta «Contra lo imposible», que narra parte de una de las historias más épicas del mundo del automóvil. Basada en la relación entre el preparador Carroll Shelby y el piloto Ken Miles, durante el desarrollo del auto con el que Ford buscaba derrotar a Ferrari en las 24 horas de Le Mans, para cumplir con el pedido de un despechado Henry Ford II.
Este es el marco ideal para hacer un repaso por cinco de las grandes películas de Matt Damon:
5) «Behind The Candelabra» (TV, 2013) – Steven Soderbergh
Antes de Elvis, Elton John y Madonna, existió Liberace, un pianista virtuoso, artista exuberante, habituado a la escena y a los platós de televisión. Liberace apreciaba la desmesura y cultivaba el exceso, dentro y fuera del escenario. Un día de verano de 1977, el joven y hermoso Scott Thorson entra en su camerino y a pesar de la diferencia de edad y del medio social, los dos hombres empiezan una relación secreta que duraría cinco años.
Un drama biográfico con un guion inteligente y bien llevado con la portentosa interpretación de Michael Douglas en el rol principal, bien secundado por Matt Damon. Un trabajo deslumbrante en su factura técnica pero todo ello no sería posible sin las interpretaciones de Damon y Douglas, impresionantes en dos trabajos que dejan huella.
4) «El buen pastor» (2006) – Robert De Niro
Biografía de James Wilson, que abarca desde 1930 hasta 1960. Graduado en la Universidad de Yale, acabó siendo uno de los fundadores de la CIA. Se supone que el personaje se basa en el legendario y astuto jefe de inteligencia James Jesús Angleton.
Mitad thriller y mitad melodrama, inteligente, complejo y perturbador retrato de la CIA. Fabuloso Matt Damon, sublime en el papel de jefe y fundador de la CIA. El trabajo que hace es metódico y preciso, hace una interpretación brillante, despliega uno de sus recitales interpretativos más notables, siempre coherente con el tono y estilo de la historia, comedido e hipnótico en su austeridad gestual. En definitiva, un trabajo admirable.
«El buen pastor» es uno de los films con mejor reparto que haya visto en mucho tiempo. La dirección de De Niro es impecable, detallista, con una fotografía, vestuario y banda sonora notables.
3) «El talentoso Sr. Ripley» (1999) – Anthony Minghella
Un joven finge ser estudiante de Princeton en una fiesta. El padre de otro antiguo estudiante lo contrata para que vaya a Italia y logre que su hijo vuelva a EE.UU. Sin embargo, el embaucador queda prendado por el estilo de vida del hijo del magnate.
El film es pausado y sin prisas, desarrollando una trama envolvente que va creciendo y aumentando el interés del espectador a medida que avanza el metraje. Tiene una música acertada, grandes medios presupuestarios, bellísimos exteriores y una fantástica recreación de los años 50. Acá tenemos también de las mejores interpretaciones de la carrera de Matt Damon. La relación entre su personaje y el de un notable Jude Law durante la primera mitad de la historia, antes de que la trama abrace de manera ejemplar el tono de thriller asfixiante, deja momentos cinematográficos de primer nivel.
2) «Good Will Hunting» (1997) – Gus Van Sant
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para matemática. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre, un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor lo ayudarán a decidirse.
Un film intimista, como la vida misma, con grandes y sorprendentes diálogos y un ritmo acertado. Matt Damon aprovecha cada segundo en pantalla para demostrar su inmenso talento a la hora de conquistar el corazón de todos esos espectadores que convirtieron a “El indomable Will Hunting” en algo más que una película de culto, en la película de sus vidas. Una historia muy atrayente que no decepciona y que emociona.
1) «Los agentes del destino” (2001) – George Nolfi
Justo cuando está a punto de ganar un lugar en el senado, el político David Norris conoce a una bailarina llamada Elise Sellas. A pesar de que David está herido, hombres misteriosos conspiran para mantenerlo lejos de la hermosa bailarina. David descubre que está frente a los agentes de Fate y, pensando en su futuro, tendrá que aceptar un camino sin Elise, o desafiar a Fate para estar con ella.
Un thriller con elementos de ciencia ficción, una historia de amor muy bien llevada, no de esas comedias románticas donde todo es bonito y rosa, sino una creíble y sin mucho sentimentalismo de por medio. Según esta especie de fábula metafísica libremente basada en un relato de Philip K. Dick, asigna un destino para cada uno y no admite desvíos ni rebeliones. Es muy entretenida y seguramente te harás la siguiente pregunta ¿está el futuro escrito o predeterminado o lo forjamos nosotros? Una cinta que vale la pena ver.
Noelia Giacometto