¿Qué nos dejó el primer capítulo de “Young Sheldon”?
Ayer se emitió el capítulo pre-estreno de “Young Sheldon” por Warner Channel, el spin-off que se centra en el personaje de Sheldon Cooper de la mítica serie de comedia “The Big Bang Theory” con diez temporadas al aire. Si bien la serie propiamente dicha se transmitirá durante el mes de noviembre, la cadena decidió darle un pequeño vistazo a la audiencia.
Sheldon Cooper es probablemente el personaje más popular de “The Big Bang Theory”, un científico con un gran coeficiente intelectual y memoria eidética. Su personalidad es bastante compleja, es arrogante y considera al resto como inferiores, presenta ciertas obsesiones y rutinas que no se pueden modificar, tiene dificultad para sociabilizar y entender el sarcasmo o las bromas, ya que tiende a interpretar literalmente a las personas.
Es así como consiguió su propio spin-off centrado en su infancia en Galveston, Texas. El piloto de “Young Sheldon” se sitúa durante el día previo al inicio de clases, donde Sheldon comenzará la secundaria con tan solo 9 años. Su madre es muy creyente, su padre es entrenador de fútbol americano, su hermano mayor es un típico adolescente y la hermana melliza de Sheldon es muy despierta.
Lo interesante de esta propuesta es que, si bien se centra en un personaje muy popular, del cual conocemos su historia y sus mañas, los actores que aparecen en la serie son totalmente nuevos. A Jim Parsons, al menos en el piloto, lo podemos escuchar a través de una voz en off que cuenta algunos momentos de su infancia, un detalle que gustará al público seguidor de “The Big Bang Theory”.
En cuanto a la historia en sí, es un poco complicado realizar un análisis con un solo episodio de media hora, pero consigue ser amena y entretenida, con algunos momentos emotivos y otros graciosos. No nos encontramos con un gag tras otro como en su serie madre, pero tampoco se lo plantea así desde un comienzo. Es una trama que se centra más en la historia de vida de un personaje, que seguramente tuvo una infancia complicada de transitar. Más que una sitcom per se, “Young Sheldon” mezcla el divertimento con el drama.
Iain Armitage es el encargado de darle vida a Sheldon Cooper de pequeño, un chico al que pudimos ver en la reciente galardonada miniserie “Big Little Lies”. Allí demostró su capacidad actoral y acá nuevamente podemos ver su dulzura, carisma e inteligencia. Por momentos puede resultar irritante su forma de ser, ¿pero Sheldon no lo es también en “The Big Bang Theory?
Los personajes secundarios que se encuentran alrededor de Sheldon, es decir, su familia, también cumplen un rol central dentro del argumento, destacándose la madre Mary y la hermana gemela del protagonista, Missy. Cada uno tiene una relación distinta con el niño prodigio y tratarán de aconsejarlo y guiarlo de la mejor manera, aunque esto signifique no aceptarlo tal cual es.
Resumiendo, si bien es difícil juzgar a una serie por su episodio piloto, “Young Sheldon” promete explorar la infancia de un personaje muy particular que es así debido a las vivencias pasadas, las cuales serán interesantes para ver. Un elenco con mucho carisma y una mezcla entre el drama y la comedia es lo que más resalta en este spin-off.
Tráiler:
Samantha Schuster