Repaso de los mejores trabajos de Diego Peretti
A la hora de repasar la carrera de Diego Peretti, hay que separar su trabajo como actor en cine y su exitoso paso por la televisión. Diego, de 56 años y nacido en Constitución, no solo es actor sino que es psiquiatra profesional.
En televisión:
Su inigualable rol como Emilio Ravenna en la genial serie de Damian Szifrón, «Los Simuladores». Peretti formaba parte de un grupo de personas que solucionaban problemas. Su tarea en el escuadrón era el de la caracterización: interpretar al personaje clave del operativo. Es mujeriego, frívolo, despreocupado y de mente abierta. Un personaje imperdible en una serie única en la historia argentina.
En 2012 encarnó al psicólogo Guillermo Montes en «En terapia», ciclo que lo tuvo como protagonista durante tres temporadas por la TV Pública. Por su actuación recibió durante dos años consecutivos el premio Martín Fierro al mejor actor de unitario y/o miniserie, donde curiosamente interpreta a un psicoanalista.
En cines:
«No sos vos, soy yo» es una comedia dramática argentina de 2004 dirigida por Juan Taratuto que coprotagoniza con Cecilia Dopazo, Soledad Villamil y Marcos Mundstock. Peretti hace de un cirujano que decide casarse e irse a vivir a Miami con su nueva esposa. Hasta que un desencuentro lleva a que se replanteen esa situación. Una de las actuaciones que catapultó a Peretti como una figura deseada en el cine local.
Diego vuelve a trabajar con Damián Szifrón en la joya de comedia y suspenso de 2005, «Tiempo de Valientes». Una buddy cop donde junto a un gran Luis Luque tiene que analizar el comportamiento de un detective. Tiene la escena donde Luque confronta a la esposa de Peretti, que es una de las mejores actuaciones de ambos de la última década.
En «¿Quién dice que es fácil?» llega al pico de su carisma en comedia donde con Carolina Peleritti conforman dos personas completamente diferentes que mediante un encuentro sus vidas cambiarán. Escenas míticas y charlas sin desperdicio. La relación de Peretti con su empleada doméstica es un lujo.
La actuación más oscura de Diego Peretti la encontramos en la película de Lucía Puenzo «Wakolda» de 2013. Junto a Natalia Oreiro protagonizan este film sobre una familia argentina que conoce en su camino a Bariloche a un forastero alemán, que es nada más ni nada menos que Josef Mengele: médico del nazismo y uno de los criminales más grandes de la historia. Oscuridad, tensión y un despliegue actoral como pocas veces vimos en el cine argentino.
Sebastián Manestar