Tom Hanks, una joya invaluable del cine
Respetado en la industria cinematográfica, Tom Hanks presenta una extensa filmografía y muchos éxitos de taquilla, fue ganador en dos oportunidades del premio Óscar y en cuatro del Globo de Oro. Es considerado uno de los actores más importantes del cine estadounidense, así como también uno de los más versátiles y camaleónicos.
Comenzó a interesarse por el teatro mientras asistía a la Escuela Secundaria Skyline en Oakland, California. Hanks ganó el premio al Mejor actor de teatro de su instituto y se matriculó en la Universidad de Bellas Artes de Oakland. Vale mencionar que tuvo su paso por el teatro en 1977, con las obras «La fierecilla domada» y «Hamlet».
En 1981 debutó como actor secundario en la película de terror «Sabe que estás sola». Dos años después participó en «Despedida de soltero» (1984), una película con poco éxito, que sirvió para que Ron Howard lo fichara para «Splash» (1984). Dando inicio a un camino dorado para uno de los intérpretes más reconocidos de Hollywood. En 1993, junto a Denzel Washington, estrenó “Philadelphia” y ganó su primer Óscar. Un año más tarde interpretó al protagonista de “Forrest Gump” y consiguió su segundo Óscar al Mejor actor, convirtiéndose en el único actor de la segunda mitad del siglo XX que obtuvo dos Óscares consecutivos. Cabe destacar que en 1996 Tom Hanks se puso en la silla de director por primera vez con la cinta «The Wonders», película ambientada en los años sesenta. Dirigió y protagonizó la película «Larry Crowne» (2011).
Ha participado en más de cuarenta y cinco películas, entre las cuales figuran «Apollo 13″, «Saving Private Ryan», «The Green Mile», «Náufrago», «Atrápame si puedes» y la trilogía «Toy Story».
A partir de 2014, las películas de Hanks han recaudado más de $4.2 mil millones en Estados Unidos y las taquillas de Canadá y más de $ 8.4 mil millones en todo el mundo, haciendo de él la más alta estrella de la taquilla de todos los tiempos.
De esta forma hacemos un repaso por las mejores películas de uno de los intérpretes más rentables del séptimo arte:
«Filadelfia» (1993)
Un drama dirigido por Jonathan Demme en el que Hanks encarnó a un joven y prometedor abogado de Philadelphia, quien es despedido del prestigioso bufete en el que trabaja cuando sus jefes se enteran de que ha contraído el sida. Decide entonces demandar a la empresa por despido, por lo que acabará contratando a un abogado (Denzel Washington) para que lo defienda en los tribunales. Gracias a su poderosa interpretación, Hanks obtuvo su primer Oscar a Mejor Actor.
Magnífica película que retrata de forma cruda una realidad sobre el prejuicio contra la homosexualidad, un tema abordado de forma certera y con buen gusto.
«Rescatando al soldado Ryan» (1998) Un drama de guerra dirigido por Steven Spielberg
Situada en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller (Tom Hanks) deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas.
La acción y el combate se muestran de forma brillante de la manera en la que está filmada, en cómo esa cámara nerviosa y rápida que se desenvuelve con soltura y precisión en la batalla es magistral. Buenos actores, buen guión, y momentos memorables.
«Náufrago» (2000)
Se adentra al drama, aventura y supervivencia. Chuck Noland (Tom Hanks), un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión que lo deja aislado de la civilización en una remota isla tropical en medio del océano. Tras cuatro años de lucha por la supervivencia, completamente solo en la isla, Chuck aprende todas las técnicas de subsistencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar la vida adentrándose mar adentro.
«Náufrago» fue su reencuentro con el director de «Forrest Gump» y su transformación física y su capacidad para llevar adelante prácticamente toda la película en solitario, lo convirtieron en uno de sus trabajos más reconocidos.
Una aventura realmente clásica que gira sobre uno de los grandes actores de Hollywood en una interpretación espectacular.
«Capitán Phillips» (2013)
Película biográfica de un suceso ocurrido en 2009, fue dirigida por Paul Greengrass y protagonizada por Tom Hanks, donde interpreta al capitán de un barco comercial Richard Phillips que es asaltado por piratas somalíes, hecho a partir del cual se generarán tensas negociaciones. El filme estuvo nominado a Mejor Película en esa edición de los Premios Oscar.
Cinta inteligente, potentemente actuada e increíblemente intensa, «Capitán Phillips» ofrece a los espectadores una película biográfica hollywoodense bien hecha y le da a Tom Hanks una vitrina para otra brillante interpretación.
«El código Da Vinci» (2006)
Un thriller magnifico y trepidante dirigido por Ron Howard y protagonizado por Tom Hanks y Audrey Tautou. Basado en la novela homónima de misterio escrita por Dan Brown
El catedrático y afamado simbologista Robert Langdon (Tom Hanks) se ve obligado a acudir una noche al Museo del Louvre, cuando el asesinato de un restaurador deja tras de sí un misterioso rastro de símbolos y pistas. Con la ayuda de la criptógrafa de la policía Sophie Neveu (Audrey Tautou) y poniendo en juego su propia vida, Langdon descubre que la obra de Leonardo Da Vinci esconde una serie de misterios que apuntan a una sociedad secreta encargada de custodiar un antiguo secreto que ha permanecido oculto durante dos mil años.
La película desató una polémica con la Iglesia Católica debido a algunas controvertidas interpretaciones de la historia del cristianismo. Tanto fue así que algunos obispos aconsejaron a los católicos no ver la película.
«Milagros inesperados» (1999)
Escrita, producida y dirigida por Frank Darabont e interpretada por Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse, Barry Pepper, James Cromwell, Doug Hutchison, Michael Jeter, Bonnie Hunt, Eve Brent, Harry Dean Stanton, Sam Rockwell, Jeffrey DeMunn y Dabbs Greer en los papeles principales. Está basada en la novela de Stephen King («The Green Mile») publicada en español con el título «El pasillo de la muerte».
La historia se centra en una cárcel de la década del ’30, donde llega un nuevo presidiario al Pasillo de la Muerte, la galería donde los condenados a la pena capital esperan su ejecución. Se trata de John Coffey (Michael Clarke Duncan), un negro acusado de asesinar a dos niñas. Sin embargo, su actitud temerosa y su temperamento gentil llaman la atención de uno de los guardias, quien no sólo dudará de la culpabilidad de Coffey, sino también descubrirá que los milagros pueden suceder donde sea, incluso en ese lugar.
Una cinta que se encuentra entre lo real y lo sobrenatural, una obra maestra de Darabont. Una brillante puesta en escena, al igual que el reparto quienes ofrecen interpretaciones absolutamente impecables, una película sin fisura alguna.
«La terminal» (2004)
Un drama romántico con toques de comedia, dirigido por Steven Spielberg y protagonizado por Tom Hanks, Catherine Zeta-Jones, Chi McBride, Stanley Tucci y Diego Luna.
La película está basada en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, un refugiado iraní que vivió en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle entre 1988 y 2006.
Victor Navorski (Tom Hanks), un ciudadano de un pequeño país del Este europeo, se ve involuntariamente exiliado en la terminal internacional del aeropuerto JFK de Nueva York cuando estalla una guerra civil en su tierra de origen. A raíz del conflicto, el pasaporte de Victor queda anulado y se ve obligado a quedarse en la terminal, ya que no puede pisar suelo estadounidense ni subir a ningún avión. Durante su estancia, hará de todo para sobrevivir y entablará relación con el personal que trabaja en el aeropuerto, especialmente con una bella azafata y con el estricto responsable de seguridad de la instalación.
Tom Hank está brillante, cumple a la perfección su papel de extranjero. Pese a que ha sido una película que no recibió buenas críticas en general, sí merece la pena ver, es una increíble historia, muy bien manejada y llena de sorpresas. Una cinta excepcional 100% recomendable.
Como se sabe, es casi imposible acortar la gran cantidad de brillantes películas que cuenta en su filmografía este eximio interprete, «Despedida de soltero» (Neil Israel, 1984), una disparatada comedia sobre una despedida que acaba saliéndose de madre. Pero sin duda alguna debemos hacer obligadamente mención a «El atlas de las nubes» (Las Wachowski & Tom Twyker, 2012), un drama de ciencia-ficción en el que confluyen seis líneas temporales, donde Hanks interpretó a seis personajes distintos. Magistral cinta en todo aspecto. Una película muy singular, atrapante y que te hará reflexionar. Sino la viste dentro de esta amplia lista te recomiendo la elijas como primera. Será un antes y un después.
Indiscutiblemente Tom Hanks es una de las invaluables joyas dentro de la industria del cine, que mediante papeles inolvidables nos ha hecho vivir momentos excepcionales y continúa haciéndolo dentro de la pantalla grande, recientemente estrenó «The Post» («Los archivos del Pentágono»), dirigida por Spielberg, cinta a la cual las autoridades del país de Medio Oriente criticaron por dar una «versión distorsionada del Líbano» e intentaron prohibirla, te aseguro es una película de alto impacto y cargada de detalles con un elenco bien seleccionado.
Noelia Giacometto