«Truco o Trato»: Películas ambientadas en Halloween
Halloween es una festividad que se inició con los celtas, es una celebración de origen pagano, que se lleva adelante cada 31 de octubre en casi todo el mundo. Es conocida como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, una fiesta donde la industria del cine también se hace eco.
En esta fecha los muertos vuelven a estar entre los vivos. Cuenta la leyenda, que según los Druidas, estos chamanes o sacerdotes celtas, no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino también toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente “truco o trato”. La leyenda asegura que lo mejor era hacer un trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O’Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer “truco», que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro.
Si bien es una fecha principal en el calendario de las brujas, tiene un trasfondo más hondo aún… Halloween es una festividad que viene desde hace siglos, se ha ido transformando, convirtiéndose en la excusa perfecta para disfrazarse de algo macabro y tener una fiesta. Todos los mitos y leyendas que rodean la noche de brujas han sido fuente de inspiración para gran variedad de cineastas así que te presento joyas del séptimo arte ambientadas en esta fecha.
“Trick ‘r Treat” (Trick or Treat, 2007) Dirigida por Michael Dougherty
La película se centra en las tradiciones de Halloween que han sido creadas para protegernos del mal y un pequeño pueblo de Ohio aprenderá una lección sobre cómo algunas de ellas es mejor no violarlas. Cuatro historias entremezcladas tendrán lugar en la misma manzana de un pequeño pueblo durante la noche de Brujas. Una de ellas se centra en un director de instituto que se convierte en un vicioso asesino en serie con la luna llena. Otra trata de una virgen en edad universitaria que se reserva para el hombre de su vida, a quien cree que acaba de conocer. La tercera es sobre una mujer cuyo odio hacia Halloween sólo es superado por el amor que le tiene su marido a esta festividad. Por último, un grupo de adolescentes despiadados llevan a cabo una broma imperdonablemente cruel a una niña que es quien descubre la verdad que se encuentra detrás de una leyenda urbana local en la que ocho niños murieron y se conoce como «la masacre de Halloween del autobús escolar».
Lo que lleva a que durante esa noche, Sam (Quinn Lord), un pequeño demonio con máscara, trata de hacer que todos aprendan a respetar las tradiciones del Halloween por las buenas o por las malas…
Dichas historias están muy bien entrelazadas, la forma de llevar adelante el film te mantiene expectante en todo momento, tiene gran contenido de humor negro más que generar miedo, una mezcla de todo, comedia, terror, thriller, fantasía. Con una narrativa magnífica, al igual que visualmente todo detalladamente cuidado, con actuaciones a destacar que acompañan a la obra montada, dando como resultado una gran producción que se ha convertido film de culto. Terror de altura.
“El retorno de las brujas” («Hocus Pocus», 1993) Dirigida por Kenny Ortega. Protagonizada por las maravillosas actrices Bette Midler (Winifred «Winnie» Sanderson), Kathy Najimy (Mary Sanderson), Sarah Jessica Parker (Sarah Sanderson)
Corre el año 1693, en Salem, Massachusetts (Estados Unidos). Un muchacho llamado Thackery Binx (Sean Murray) se adentra en el bosque para rescatar a su hermana, secuestrada por las hermanas Winifred, Mary y Sarah Sanderson, tres brujas que preparan una poción en un caldero con el fin de conseguir recuperar su juventud. Thackery se enfrenta a las brujas, que le convierten en un gato negro. Las hechiceras, sin embargo, son capturadas por los vecinos de Salem y ajusticiadas. Trescientos años después, en una noche de Halloween, regresan a la vida gracias a un conjuro pronunciado de forma accidental por Max Dennison (Omri Katz), un adolescente descreído que lee la fórmula mágica cuando se encuentra en el antiguo hogar de las hechiceras. De vuelta al mundo de los vivos, el objetivo de las brujas consistirá en conseguir la inmortalidad.
Encantadora película, muy amena con mezcla de fantasía y misterio, completamente entretenida y con grandes pasajes cómicos, todos ingredientes que la convierten en un film atemporal de gran disfrute para grandes y chicos, una de las mejores producciones de Disney.
La química que surge entre Midler, Najimy y Parker, hace que indudablemente adores a estas tres brujas, convirtiéndose en uno de los clásicos de Halloween. Además cabe destacar que volveremos a disfrutar a estas divertidas brujas en el remake que verá la luz en 2018, así lo confirmó Disney.
Ahora si nos adentramos un poco más en esta tradicional festividad de la noche de brujas podemos encontrar películas de estilo «Evil Dead» o «Demons». Hablamos de una tradicional cinta en marco a dicha fecha “La noche de los demonios” («Night of the demons», 1988), una conocida película del género comedia de terror adolescente dirigida por Kevin Tenney
Un grupo de jóvenes decide celebrar una fiesta en una casa abandonada durante la noche de Halloween. Se dirigen hacia las afueras en sus coches, para una vez en la casa divertirse a base de música, cerveza, bromas y sexo. Pero sin quererlo, despiertan a un demonio que habita en la casa, y que toma posesión de una de las chicas. Los jóvenes se verán atrapados dentro, ya que una alta pared rodea ahora la edificación, y tendrán que vérselas con los demonios.
Un clásico que algunos adoran y otros aborrecen, pero hay que destacar que es un film el cual presenta muchos excesos tal como solían tener las películas de los 80’, haciéndola irresistible. En 2009 tuvo su remake que mantuvo el nivel de delirio de la primera.
Una cinta muy peculiar, a su vez llena de clichés, con humor negro y cine gore, lo que paradójicamente la hace interesante y entretenida con la que pasarás un buen rato.
Si te gustó “Demons” 1985, y sos amante de la larga historia que ofrece Evil Dead, esta cinta la vas adorar.
“Halloween: El origen” (2007) Dirigida por Rob Zombie. Los protagonistas de la película son Malcolm McDowell como Samuel J. Loomis, Tyler Mane como Michael Myers adulto, y Daeg Faerch hace de Michael Myers con 10 años.
Es una adaptación de la cinta homónima de 1978, la cual fue dirigida por John Carpenter. La película se adentra en la mente del personaje, tratando de responder la pregunta de qué es lo que lo conlleva a matar. En el film original de Carpenter, Myers no tiene una razón específica para cometer sus crímenes.
Después de estar recluido durante 17 años en una institución mental y tratado por el Dr. Samuel Loomis (Malcolm McDowell), el perturbado Michael Myers (Tyler Mane), convertido ya en un hombre adulto y muy peligroso, logra escaparse el día de Halloween y decide regresar a la ciudad de Haddonfield. Todo aquel que se cruce en su camino corre un peligro mortal.
La misma respeta muy bien el clásico de Carpenter, lo cual lleva a que se observen gran diversidad de guiños, logrando crear un remake de nivel dejando muy bien un estilo personal en dicha película. Manteniendo el espíritu de la saga.
«Satan’s Little Helper» («El aprendiz de Satanás»,2004) dirigida por Jeff Lieberman
Dougie Whooly (Alexander Brickel) es un niño completamente obsesionado con Satan’s Little Helper, un videojuego en el que el protagonista, al servicio de Satanás, debe causar dolor y muerte a los ciudadanos para acumular puntos. Su obsesión le lleva a disfrazarse como el personaje del juego y a buscar al Maligno para convertirse en su ayudante. Inesperadamente, Dougie lo encuentra, y juntos inician un macabro periplo en el que se dedican a sembrar el terror y la destrucción por el vecindario. Y ni siquiera sus padres Merrill Whooly (Amanda Plummer) y Dean Whooly (Wass M. Stevens) o su hermana Jenna (Katheryn Winnick) y su novio Alex (Stephen Graham) estarán a salvo…
Una comedia negra ocurrente, donde abunda más el humor que el terror, pero esta mezcla de cierta parodia y exageración es lo que la hace entretenida, convirtiéndola en bastante divertida.
“House of 1000 Corpses” («La Casa de los 1000 cadáveres», 2003) Dirigida por Rob Zombie, protagonizada por Sid Haig,Bill Moseley ,Erin Daniels,Sheri Moon Zombie.
La película se ambienta en 1978, se centra en unos estudiantes universitarios que viajan por una zona rural de EE.UU durante Halloween, intrigados por una leyenda acerca del excéntrico científico Dr. Satán. Mientras buscan el sitio indicado, su coche experimenta problemas y se encuentran con los Fireflies, una gran y complicada familia que está formada por sádicos asesinos en serie los cuales practicaban actos de tortura, necrofilia, ritos satánicos y canibalismo y en el pasado fueron entrenados por el Dr. Satán en una clínica psiquiátrica donde trabajaba como cirujano plástico.
La misma fue éxito en taquilla, hoy es una película de culto, ya que toma mucho de los 70s y 80s del género gore, donde encontrarán humor e ironía igual en escala, de mucha sangre bien gráfica. Esta producción volvió a darle vida al cine gore, escoltada de una banda sonora que acompaña a la perfección, sumamente entretenida y sobre todos para los amantes de este tipo de cine.
Esta festividad se ha vuelto un gran negocio en la industria cinematográfica, han retratado infinidad de historias que se han vuelto icónicas, convirtiéndose en fuente de inspiración para posteriores narraciones como la recordada “La noche de Halloween” (1978) de John Carpenter, dejando un sello importante del cine. Otra muy recordada es “Los crímenes del payaso “(1976, «Candy») y de las primeras en estar ambientadas en la noche de Halloween.
De este modo concluimos el listado de grandes películas, para que tengas una velada divertida de noche de brujas.
Noelia Giacometto