“Un plato que se sirve frío”, las mejores películas de venganza

Es una de las más terribles y peligrosas pasiones, que corresponde a un sentimiento muy particular de cada ser humano utilizado como habitualmente se conoce, de impartir justicia.

Cuando aparece la ira es difícil tener tolerancia sobre determinadas circunstancias que se viven y todos lo procesan de diferente forma, volviéndose algo que nos puede llevar a aflorar nuestro lado más oscuro, pero quien realmente puede llamarlo así, cuando se atraviesa un dolor inimaginable o un sufrimiento inaceptable, ¿realmente nos hacemos malos? o ¿nos hacen malos? ¿Quién realmente tiene la verdad sobre el concepto de venganza?… Es cuando una fortaleza incontrolable maneja al ser humano y a partir de ese instante nace alguien nuevo…

Como decía el escritor Walter Scott, “la venganza es el manjar más sabroso condimentado en el infierno». Un condimento muy bien aprovechado por el séptimo arte llevando a la pantalla grande historias tan atrapantes como impactantes, entre las que podemos nombrar clásicos como “Búsqueda Implacable”, “El Cuervo”, “Hombre en llamas” o “The Brave One”.

Pero «John Wick» es quien lidera el podio, quien ahora regresa furioso y con más ansias de venganza. Si viste las cintas anteriores ¡sabes a qué me refiero! Esto nos da un motivo perfecto para que recopilemos aquí una lista con las mejores películas de venganza:

– «Oldboy: Cinco días para vengarse» (2003) – Park Chan-wook

Oh Dae-su es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí… La segunda parte de la «trilogía de la venganza» de Park Chan-wook.

Es entretenida, la estética es fascinante: va de lo sobrio y realista a lo fantástico y espectacular, haciéndose acompañar de una perfecta banda sonora. La dirección de Park Chan-wook es un prodigio de belleza visual y narrativa, los personajes y la historia están llenos de controversia y complejidad. Sitúa al cine coreano a muy alto nivel. Recomendable.

– «Sentencia de muerte» (2007) – James Wan

Un adolescente es brutalmente asesinado delante de su padre. Éste, que es el único testigo del crimen, intenta vengarse matando a cada uno de los implicados en el homicidio, pero sus actos tendrán consecuencias inesperadas.

Si bien no es una historia original es muy entretenida y sabiendo que la protagoniza Kevin Bacon ya es motivo para querer verla, por cierto, magnífica actuación del actor, las escenas saben ser violentas y frenéticas cuando deben, pero también ofrecen momentos de reflexión. La acción está bien conseguida, te mantienen pegado a la pantalla.

– «Cold in July» (2014) – Jim Mickle

Texas, 1989. Richard Dane (Michael C. Hall), un tipo corriente, padre de familia, una noche mata en defensa propia a un ladrón que había entrado en su casa. El sheriff de la ciudad le da la enhorabuena y el caso parece totalmente cerrado; pero el padre del ladrón, un exconvicto con un largo historial delictivo, llega a la ciudad dispuesto a vengar la muerte de su hijo…

Cinta que vale la pena ver, porque tiene un condimento especial, una trepidante vuelta de tuerca comenzando algo así como otra película. La historia está muy bien contada con escasos diálogos, apostando a la parte visual y a las interpretaciones.

  «El Implacable» (2017)Martin Campbell

Una bomba colocada por terroristas del IRA asesina a la hija del dueño de un restaurante chino en Londres. El padre, antiguo miembro de las fuerzas especiales chinas, decide no esperar a las autoridades y vengar a su hija por su propia cuenta. Durante su misión entra en contacto con un oficial británico que guarda algún tipo de relación con los terroristas.

Una película que reúne a dos grandes del cine de acción, Jackie Chan, el padre que busca venganza, y Pierce Brosnan, un político que no es lo que parece, conforman un thriller trepidante. La tensión que se genera hace que no te despegues de la pantalla. El estilo visual es increíble dando un marco perfecto al film. Es una gran película con grandes actuaciones, una calidad técnica de 10, con un guion y dirección sobresaliente.

– «Días de ira» (2009) – F. Gary Gray

Clyde Shelton (Gerard Butler) es un honorable hombre de familia, hasta que un día su esposa e hija son asesinadas durante el robo a su casa. Él espera justicia, pero un fiscal llamado Nick Rice (Jaime Foxx) llega a un acuerdo con uno de los asesinos a cambio de un testimonio. Diez años más tarde, ese hombre es hallado muerto y Shelton admite su culpa. Luego él envía un ultimátum a Rice para que arregle el sistema penal corrupto o se atenga a las consecuencias.

Acá se ve explícitamente de una manera atrapante la búsqueda de justicia, una cinta que nos ofrece grandes momentos, un hombre sediento de venganza con altas dósis de violencia que puede que en ocasiones sea en exceso, pero sin dudas es un thriller que entretiene bastante, no podía haber sido mejor la elección de Gerard Butler. Muy recomendable.

– «Colombiana» («Venganza despiadada» en Hispanoamérica) (2011) – Olivier Megaton

En 1992 en Bogotá, una niña pequeña ve al criminal Don Luis y a su ayudante, Marco, asesinar a sus padres. Quince años después, la joven Cataleya (Zoe Saldaña), nombrada así por la orquídea colombiana, trabaja como asesina profesional para su tío, quien vive en Chicago. Ella deja un dibujo con su lápiz labial en cada víctima y realiza sus tareas con sangre fría, eficiencia y sueña con vengar a su familia.

Una gran película con la adrenalina al tope, tiene buen ritmo, unas buenas escenas de acción, que están muy bien rodadas y una buena trama sin más pretensiones que las de entretener, es una especie de mezcla entre “Nikita, dura de matar” y “El profesional (Léon)”. Acertada decisión de contar con la actriz Zoe Saldana como protagonista.

 – «Cabo de miedo» (1991) – Martin Scorsese

Un exconvicto, Max Cady (de Niro), planea vengarse del abogado que, por su negligencia, le hizo pasar 14 años en la cárcel.

Uno de los tantos clásicos que a veces no se hace tanta mención, remake de la cinta con mismo nombre del año 1962, esta adaptación vale la pena incluirla. Podemos decir que hay intriga, terror, miedo y suspense, tensión de principio a fin. Buena ambientación y la historia es atractiva junto a buen reparto. Sobre todo, es más que destacable la creación del personaje central. Scorsese vuelve a mostrar sus dotes creando una atmósfera envolvente y un ritmo atrapante.

– «Ojo por ojo» (1995) – John Schlesinger

La apacible vida de Karen McCann (Sally Field) se ve totalmente destruida cuando un desconocido irrumpe en su casa y asesina a su hija de 17 años. Su dolor se convierte en odio y falta de fe en la justicia al ver cómo el criminal es puesto en libertad por falta de pruebas. Cuando comete otro asesinato y vuelve a quedar en libertad, entonces Karen decide tomarse la justicia por su mano.

Una película con la que coronamos esta lista, más que recomendable, magnífica actuación de Sally Field y quien se lleva los laureles en la cinta, muestra cómo una semejante tragedia transforma mediante la ira, el odio y el dolor a una madre. Si bien dentro del aspecto técnico puede haber algunos detalles no tan pulidos y en cierto punto es trillada, la historia en sí y la motivación del personaje central hacen que olvides todo lo demás.

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *