CINE

Un portal de historias multiversales

El cine tiene la peculiaridad de presentarnos distintos mundos imaginarios y transportarnos a otros escenarios similares, pero no iguales. Muchas son las películas que tratan, de manera más o menos directa, sobre existencia de mundos paralelos. Algunas lo hacen de forma más filosófica, otras centradas más en la ciencia ficción, pero todas ellas tienen un tema en común: la existencia de universos alternos.

Mismo tema, diferentes planteamientos, desarrollos y desenlaces. Varias son las realidades en las que existen múltiples versiones de uno mismo. Lo que en su momento parecía algo anecdótico, ahora está cada vez más cerca de ser comprobado. No son una mera fantasía, sino una consecuencia directa de las observaciones cosmológicas.

Una propuesta que surgió en siglo XIX, por el filósofo William James, señala que en el mundo existen universos paralelos. Esta interpretación sobre los mundos múltiples son temáticas que podemos encontrar dentro la literatura fantástica y de ciencia ficción. Pero también en otros medios como el cine que nos muestra que, a lo mejor, tal vez esta teoría e idea no está tan alejada de la realidad. Un conjunto de universos paralelos que coexisten con el nuestro, que tienen nuestras mismas leyes, espacio y tiempo, pero que por ligeras variaciones estadísticas presentan sutiles cambios.

Marvel fue el precursor de colocar en boca de millones el término multiverso. Hace poco se estrenó «Todo en todas partes al mismo tiempo», producida por los hermanos Russo (los de las dos últimas «Avengers»), una razón perfecta para dejar un listado de cinco películas que hablan de realidades múltiples.

5) «Dos vidas en un instante» (1998) – Peter Howitt

Helen (Gwyneth Paltrow) es una joven con la vida organizada: tiene un trabajo que le apasiona y vive feliz con su novio Gerry. Sin embargo, un día es despedida y debe tomar el metro antes de tiempo para volver a casa. En el metro experimenta dos realidades distintas. En una, toma el metro y al llegar a casa encuentra a su novio en la cama con otra mujer. En otra, pierde el tren y llega cuando la mujer se ha ido. Helen descubrirá lo diferente que es su vida en cada una de las realidades.

Una comedia romántica con toque melodramático que nos plantea cuestiones como el destino, el libre albedrío, el poder de un instante y lo caótico de la existencia. Es un dos en uno sobre el efecto mariposa en una historia de amor y cambio. La principal razón que hace plantear una conexión entre estos dos mundos recae en su final.

 

4) «Otro planeta» (2001) – Mike Cahill

Rhoda Williams (Brit Marling), una brillante joven que acaba de ser aceptada en un programa de astrofísica del MIT, aspira a explorar el universo. John Burroughs (William Mapother), un compositor que acaba de alcanzar la cima de su carrera, está a punto de ser padre por segunda vez. Rhoda y John no se conocen, pero en la víspera del descubrimiento de un planeta Tierra duplicado tiene lugar una horrible tragedia que entrelaza y altera de modo irreversible sus vidas.

Un film que entreteje un imaginario de ciencia ficción y teorías de física cuántica sobre universos paralelos en una provocadora meditación en torno a la posibilidad de reescribir la historia de nuestra vida.

 

3) «Coherence» (2013)

En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa.

Interesante film de suspense, intriga, misterio, y con trazos de ciencia-ficción. Nueve amigos quedan para cenar y el paso de un cometa les hace verse inmersos en una encrucijada interdimensional. Este evento los lleva a encontrarse con diferentes versiones de sí mismos y a perderse entre múltiples planos de existencia. Es una película fantástica cuyo punto fuerte es el guion.

 2) «Sr. Nadie» (2009) – Jaco Van Dormael

Cuando sus padres se separan siendo él un niño, Nemo (Jared Leto) debe decidir si quedarse con su padre o con su madre. A partir de esa elección se definirá su futuro: ¿Conocerá a Élise? ¿Elegirá casarse con Jeanne? ¿Tendrá la oportunidad de vivir junto a Anna? Mientras no elija, cualquiera de esas vidas es posibles y todas merecen ser vividas.

Una cinta interesante, avasalladora e impresionante, un dominio magistral de todos los recursos visuales concebibles. Radica en entremezclar las distintas posibilidades de realidad en un montaje coherente, el personaje no ve el tiempo como algo lineal. Jared Leto vive recordando todos los momentos pasados y futuros con las variantes nacidas de sus distintas elecciones. Un cine cuántico que te hace pensar.

 

 1) «Donnie Darko» (2001) – Richard Kelly

Donnie (Jake Gyllenhaal) es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor.

Es una de las películas de culto más destacadas hasta el momento, fascina al esconder un conflicto de realidades en la cotidianidad. Toda la trama de Donnie Darko gira en torno a la creación y destrucción de un universo o realidad paralela. Donnie debe realizar una serie de acciones que acaben con la nueva realidad en menos de 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos.

 

Noelia Giacometto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *