18° Festival de Cine Alemán: “303” de Hans Weingartner (2018)
Jule y Jan son dos jóvenes que viven en Berlín y que por dos razones muy distintas buscan embarcarse en un viaje hacia el exterior. Jule tiene una casa rodante heredada, mientras que a Jan lo dejaron plantado en una estación de servicio. Es así como se conocerán y transitarán este viaje de autoconocimiento compartido.
Hans Weingartner («Los edukadores») nos ofrece una de esas películas hermosas de principio a fin, donde durante todo momento el espectador transitará por emociones positivas. Mucho tienen que ver los paisajes con los que nos vamos topando (desde Alemania a Portugal) como también la banda sonora que acompaña de gran manera a esta road movie. En muchos pasajes podemos apreciar una mezcla entre música pop y nostálgica mientras disfrutamos de los atractivos escenarios. Gran trabajo del director de fotografía, que priorizó los colores vívidos de la naturaleza que contrastan con la vida interior de los protagonistas.
Esto también se relaciona con el desarrollo del vínculo entre los personajes, que si bien aportan esa cuota de previsibilidad en el relato, le otorgan una gran profundidad. Como en cualquiera de las películas de este estilo, su relación va seguir a rajatabla la fórmula, llevándose mal al principio hasta congeniar tan bien que terminan generando un interés amoroso. Pero la riqueza está, por un lado, en sus diálogos, ya que abordan todo tipo de temáticas existenciales, como la evolución del ser humano, el amor, el sexo, el capitalismo y el comunismo, cuestiones que no solemos ver tratadas en films similares. Generalmente las historias se centran más en lo personal de cada personaje y cómo se vinculan con el otro que es distinto, no aprovechan para darle visibilidad a un rico debate. Los mismos se dan a partir de dos visiones totalmente opuestas que los hace reflexionar y elaborar teorías. Otro de los puntos a favor del dúo protagónico es la química que logran sus actores (Mala Emde y Anton Spieker), son muy frescos, naturales y creíbles en todo momento, haciendo que el público se involucre con sus sentimientos. Asimismo, los roles evitan caer en estereotipos, ambos son almas profundas con sus propios pensamientos interesantes e inteligentes, no tenemos en ningún momento actitudes que los encasillen de alguna manera en particular.
En síntesis, “303” es una singular película que mezcla de una buena manera el género de la road movie con una comedia romántica. Si bien la historia se vuelve un poco larga hacia el final del film, y el proceso de la relación es un tanto predecible, lo importante es la profundidad del relato que nos otorga el director alemán, con dos personajes atractivos y carismáticos que nos ofrecerán una hermosa trama.
“303” se puede ver el viernes 14 a las 19 hs y el martes 18 a las 17 hs en el Village Cines Recoleta y el sábado 15 a las 19 hs y el lunes 17 a las 17 hs en el Village Cines Caballito.
Puntaje:
Tráiler:
Samantha Schuster