22° BAFICI: «Diarios Queer» de Santiago Giralt (2020)
¿Dónde es el hogar cuando tu casa es el camino?
Santiago Giralt es escritor, director de cine, productor, docente, actor y dramaturgo. Mediante un conciso documental nos presenta fragmentos de una vida, una época, conceptos, cuestionamientos y hasta discusiones filosóficas.
«Diarios Queer» mezcla documental, cine experimental y auto ficción para recorrer 15 años de la vida de Giralt, fracciones de viajes, películas, literatura y militancia queer, con explosión de orgullo y reivindicación de la orientación sexual, potenciando esto tanto en una libertad identitaria como diversidad humana en un sentido amplio.
En una especie de ejercicio de montaje y búsqueda de nuevas significaciones, el documental nos propone una road movie por las memorias del cineasta y escritor, pero también sirve como retrato testimonial de una época.
Construido por partes. Ideas, pensamientos y concepciones de las mismas, desde un ángulo tajante e incisivo, por momentos abstractos, pero tan tangibles como la realidad. Con toques de melodrama abordados desde la sinceridad más pura, un completo viaje sensorial al igual que sensual en un multiverso de emociones que nos conducen sobre lo que fue, lo que es y tal vez lo que siempre será.
Expone aquel enredo que no se torna conflictivo entre vida pública y vida privada, haciendo una lectura persistente y apasionada sobre reflexiones cotidianas, al igual que sobre cuestionamientos casi existenciales sobre la familia, el amor y de qué manera se entrelazan en una vida alternativa, encarados con honestidad. Reúne momentos íntimos y ficciones inconclusas, todas como forma de pensar la experiencia. Abriendo el debate si somos por completo una sociedad abierta, si realmente hay más aceptación que rechazo o aún el mandato social tiene más peso. Esta travesía audiovisual deja al descubierto que existen muchas formas de amor como vínculos, e incluso volcar eso en el arte del cine, preguntándose ¿Qué cine se debe hacer para este nuevo mundo? A lo largo del relato Giralt imprime de forma elocuente imágenes acompañadas con lugares recorridos por más de una década.
Llevándolo a la conclusión, a partir de los escombros también se puede construir, planteando la experiencia en sí como algo constantemente nutritiva y rica para trasladar en sus diversos proyectos. «Fui muchas versiones de mí mismo tuve otros cuerpos, cada vez que cruzamos un río es el mismo río, me enseñó a decir hasta pronto lugares».
En síntesis, «Diarios Queer» es un relato audiovisual con foco en las memorias del cineasta, contadas desde un lado poético, y creando una experiencia de introducción a través un diario íntimo a manera de arrimo tanto a la vida homosexual, así como llevar a replantearnos el modo en que nos relacionamos con los vínculos mediante el paso del tiempo.
«Diarios Queer» forma parte de la categoría Trayectorias del 22° BAFICI y se puede ver hoy domingo 21 a las 22 hs en el Parque de la Estación o a partir de la misma hora de forma online, disponible durante 72 hs, el martes 23 de marzo a las 18.30 hs en el Cultural San Martín o el jueves 25 de marzo a las 20.25 hs en Casa Brandon.
Puntaje:
Tráiler:
Noelia Giacometto