FESTIVALES

23º BAFICI: «Leonor Will Never Die» de Martika Ramírez Escobar (2022)

«Leonor Will Never Die» resulta ser una grata sorpresa en la competencia internacional del BAFICI 2022. En primer lugar, porque estamos hablando de una ópera prima sumamente original, entretenida y desfachatada; y por otro lado por utilizar un enorme grupo de recursos de atractivos que componen este peculiar trabajo que aglutina elementos de diversos géneros y estilos.

El largometraje se centra en la figura de Leonor Reyes (Sheila Francisco), una importante figura del cine filipino (directora y guionista), que actualmente se encuentra retirada y llevando una vida bastante austera donde a duras penas puede pagar las cuentas de su hogar. Su hijo intenta razonar con ella para que deje de abstraerse y mirar nostálgicamente a su pasado pero la mujer parece no estar interesada en eso. Se pasa el día mirando sus viejos films o comprando películas de acción en el mercado, gastándose el poco dinero que le queda. Un buen día la mujer sufre un accidente, en el cual se le cae un televisor en la cabeza, y queda internada en coma. Sin embargo, esto parece transportarla dentro de su película inacabada, donde seguirá la historia y buscará ver cuál es el final perfecto para su relato, mientras que su hijo buscará la forma de sacarla de ese coma en el plano real.

Las fronteras entre la realidad y la ficción comienzan a desdibujarse en esta película que homenajea al cine filipino de acción de los ’70 y ’80, con algunos momentos bastante logrados de autoconsciencia y metacine. El relato yuxtapone esa mezcla entre drama y comedia, sumado a los instantes donde la situación utiliza ciertas tipologías genéricas del cine de acción filipino como su montaje tan particular para conseguir una combinación de estilos muy interesante.

Ramírez Escobar hace un trabajo impecable en la dirección del film, logrando un tono que da justo en la tecla y que no se queda solamente en el regodeo del truco que propone, sino que cuenta una historia inteligente con personajes complejos que se desenvuelven muy bien entre el humor y el drama.

«Leonor Will Never Die» es un ejercicio de metacine creativo, autoreflexivo e inteligente que esconde cierta profundidad debajo de ese humor irreverente. Un film más que interesante de una directora con un futuro prominente.

«Leonor Will Never Die» forma parte de la Competencia Oficial Internacional del 23º BAFICI y se puede ver el lunes a las 17.40 en el Cine Multiplex Monumental Lavalle (Sala 1), el miércoles 27 a las 17.10 hs en el Cine Multiplex Lavalle (Sala 1) y el viernes 29 a las 20.45 hs en el Cine Lorca y de forma online a partir del estreno en salas, disponible por dos semanas.

Puntaje:

 

 

 

Martín Goniondzki

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *